En Chihuahua, existen al menos 119 mil 500 autos irregulares o mejor conocidos como autos chocolate, que no cuentan con placas de circulación, por lo que se busca su regularización, informó la titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
Durante la presentación del acuerdo para la regularización de vehículos extranjeros en Chihuahua, la titular de la SSPC explicó que en la estrategia de seguridad se detectó que los autos de procedencia extranjera están ligados con los delitos, por ello, dijo, es necesaria su regularización.
Acuerdo para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera, desde Chihuahua https://t.co/7nIIvI2kqG
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 11, 2021
Incluso, agregó que en México hay al menos 2.2 millones de autos chocolate.
“En el gabinete de seguridad vimos que los autos sin placas o extranjeros son usados para cometer ilícitos, necesitamos regularizarlos”.
Agregó que en Chihuahua se tienen detectados que los autos chocolate son usados para cometer ilícitos, según datos de la Fiscalía General del Estado.
Regularización de autos chocolate costaría 2 mil pesos
Rosa Icela Rodríguez explicó que con el acuerdo para la regularización de autos chocolate presentado en Chihuahua permitiría dar certeza jurídica y contribuirá a la seguridad pública.
Detalló que el costo por la regularización de los autos chocolate sería de alrededor de 2 mil pesos en los siete estados fronterizos Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
“La incorporación de los vehículos usados dará certeza legal a esta importación y su registro ante el registro público contribuirá a la seguridad pública”.
#Hoy asistimos al evento del Acuerdo para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en #CiudadJuárez, #Chihuahua, encabezado por el #PresidenteDeMéxico, @lopezobrador_.
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) December 11, 2021
Con esta medida se previene la comisión de delitos y da certidumbre a propietarios. pic.twitter.com/avxfrUH5go
La titular de la SSPC explicó que con la regularización de estos autos chocolates en Chihuahua también permitirá a los propietarios contratar seguros.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que los ingresos por la regularización de los autos chocolate se quedaría en Juárez y Chihuahua o donde acuerden las autoridades.
“Lo único que pedimos es que se utilice para mejorar la calles, tapar baches porque es una demanda sentida en la ciudades”.