Estudiantes de primaria y secundaria en México están reprobados en matemáticas y lectura

Los estudiantes de primaria y secundaria en México apenas alcanzan una calificación aprobatoria en materias como matemáticas y lectura, ¿a qué se debe este rezago?

Por: Rodrigo Álvarez y Pilar Espinoza

¡Alerta por la educación en México! Las pruebas ejecutadas por la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación revelaron que los alumnos de primaria y secundaria se encuentran completamente reprobados con calificaciones menores a 60, en una escala de evaluación de 1 o 100%, donde 100 es la mejor puntuación.

Lamentablemente, los resultados no fueron una sorpresa para maestros y profesores, pues en años anteriores la evaluación arrojaba métricas similares: “Venimos cargando desde hace muchos años con este rezago, pero con la pandemia la crisis se incrementó y no ha sido atendida”, dice Francisco Landero Gutiérrez, presidente de Suma por la Educación.

Alumnos de primaria no alcanzan ni el 70% de calificación

La evaluación se realizó a 4 millones 122 mil estudiantes de primaria y secundaria, tomando en cuenta aspectos, como:

  • Lectura
  • Matemáticas
  • Formación Cívica y ética.

Pese a que los resultados fueron insatisfactorios en todos los contenidos, los rubros que más preocupan a los profesores son los primeros dos, ya que denotarían que los estudiantes no son capaces de:

  • Localizar y extraer información
  • Integrar información y deducir
  • Analizar la estructura de los textos

De acuerdo con los resultados, los alumnos de segundo de primaria serían los más calificados con una puntuación de 61.9% de aciertos en la evaluación, seguiría tercer grado con 49.9%, cuarto de primaria con 38.8% y finalmente quinto con 38.9%.

“Los estudiantes no pueden leer fluido, pero además ni siquiera están comprendiendo lo que leen, por lo que no son capaces de tomar un extracto de esa lectura o dar una opinión personal”, destaca María Guadalupe Alvarado Vázquez, de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Estudiantes de secundaria no alcanzan calificaciones aprobatorias: apenas llegan al 40%

Los resultados de secundaria no van a la mejora, dado que solo en primer año, los estudiantes alcanzan solo el 44% de calificación, mientras que en segundo y tercer año, 45% y 48.4%, respectivamente.

De este lado, el rubro que más preocupa es matemáticas, porque se muestra que los alumnos no son capaces de resolver problemáticas relacionadas con:

  • Aritmética y Álgebra
  • Cuerpos geométricos
  • Análisis de datos

Desafortunadamente, en secundaria cada grado resultó peor que el anterior hasta llegar a una calificación de solo 36%: “Resolver problemas es impensable y hacer otras operaciones más complicadas como utilizar números negativos, hacer divisiones o resolver problemas sencillos para su vida laboral es prácticamente impensable”.

Los resultados solo exponen la grave crisis en el Sistema Educativo Nacional que se desató luego de la pandemia por Covid-19, así como el fuerte reto al que se enfrentan los docentes al intentar adaptarse a un nuevo modelo educativo y libros de texto, los cuales han sido duramente cuestionados, principalmente por su escaso contenido en matemáticas.

Otras Noticias

×