FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Engañadas y explotadas: rescatan a 14 colombianas víctimas de trata en Cancún y Playa del Carmen

Las víctimas de trata fueron engañadas con falsas promesas de empleo y sometidas a deudas impagables para explotarlas sexualmente.

colombianas víctimas de trata de personas en Quintana Roo
Rescatan a 14 mujeres colombianas víctimas de trata de personas en Cancún y Playa del Carmen|FGE Quintana Roo
Compartir nota

Catorce mujeres de nacionalidad colombiana fueron rescatadas en un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y la Guardia Nacional, eran víctimas de una red de trata de personas que operaba en Cancún y Playa del Carmen.

Las autoridades realizaron cateos en dos inmuebles, uno ubicado en el cruce de las avenidas La Luna y Del Sol, en la Supermanzana 44 de Cancún, y otro en Playa del Carmen, donde se localizó a las víctimas que eran explotadas sexualmente bajo engaños y amenazas.

Promesas falsas de trabajo que terminaron en explotación sexual en Cancún

De acuerdo con la investigación, las mujeres fueron contactadas en Colombia por una conocida que les ofreció trabajo en Cancún, con sueldos atractivos y “buenas oportunidades”. Sin embargo, al llegar a México, la realidad fue completamente distinta.

La supuesta reclutadora les pidió enviar fotografías en lencería como parte del “proceso de selección”, y una vez aceptadas, les pagó el boleto de avión para viajar a Quintana Roo. A su llegada, fueron recibidas por personal de la agencia, quienes les quitaron sus pasaportes y les informaron que debían pagar una “deuda” de 120 mil pesos por los gastos del viaje y hospedaje.

Deudas impagables y control total de las víctimas de trata en Cancún

Cada servicio sexual tenía un costo de 2 mil 200 pesos, pero las víctimas apenas se quedaban con 100 pesos, ya que el resto se repartía entre el pago de la supuesta deuda, comisiones y transporte. Además, debían cubrir rentas de 1,500 pesos semanales, 3 mil pesos por piso y multas si no cumplían con los pagos.

Las mujeres eran vigiladas constantemente mediante cámaras de seguridad y sólo podían salir para atender a clientes o comprar lo necesario. Si no enviaban su ubicación en tiempo real durante los servicios, eran sancionadas.

Esta dinámica mantenía a las víctimas bajo una deuda interminable, lo que las obligaba a seguir trabajando sin descanso y sin posibilidad de escapar.

Investigación y acompañamiento a las víctimas de trata de personas

Tras su rescate, las mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado para rendir su declaración y recibir atención integral. Las autoridades informaron al Consulado de Colombia y al Instituto Nacional de Migración para brindar apoyo y garantizar su protección.

Las investigaciones continúan para ubicar y detener a los responsables, incluida la mujer señalada como reclutadora, quien operaba varios domicilios en Playa del Carmen.

Aumenta la trata de personas en Quintana Roo

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a septiembre de este año, se han registrado 129 casos de trata de personas en el estado. Superando por un caso los 128 que se reportaron el año pasado a falta de 3 meses.

Notas