FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Tribunal de Estados Unidos anula la mayoría de los aranceles de Trump

Un fallo declara ilegales los aranceles de Trump por abuso de poder. La batalla final por el control comercial de EU se decidirá en la Corte Suprema.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Pese a la firmeza del fallo, los impuestos permanecerán activos al menos hasta mediados de octubre.|Reuters
Compartir nota

La estrategia comercial de Donald Trump sufrió un revés significativo este 29 de agosto, cuando un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos dictaminó que la imposición de gran parte de sus aranceles viola la ley. La medida es un freno a una de las principales herramientas de presión internacional del republicano.

Pese a la firmeza del fallo, los impuestos permanecerán activos al menos hasta mediados de octubre. Este plazo fue otorgado por la misma corte para que las partes involucradas puedan llevar el caso hasta la Corte Suprema, que tendrá la decisión final.

Fallo clave: Trump excedió sus poderes presidenciales

El dictamen del tribunal, aprobado por siete votos contra cuatro, establece que el presidente se excedió al usar la Ley de Poderes de Emergencia Económica (IEEPA) para imponer tasas. La corte recordó que la facultad para crear impuestos, como los aranceles, corresponde exclusivamente al Congreso, según la Constitución estadounidense.

Esta decisión confirma un fallo anterior de la Corte de Comercio Internacional, que también había señalado el uso indebido de los poderes de emergencia por parte del ejecutivo.

¿Qué aranceles están en riesgo para Trump?

  • Los aranceles sectoriales sobre el acero, el aluminio o los automóviles, basados en otra normativa, permanecen intactos.
  • El fallo sí impacta directamente a tasas impuestas como represalia contra México y China por el fentanilo y a los llamados “aranceles recíprocos” que afectan a la Unión Europea y otros socios comerciales.

Donald Trump reacciona: “Sería un desastre total”

A través de redes sociales, Donald Trump calificó el fallo de “partidista” y aseguró que apelará. “Si desaparecieran esos aranceles, sería un desastre total para el país”, advirtió, expresando su confianza en que la mayoría conservadora de la Corte Suprema le dará la razón.

El presidente insistió en que la eliminación de los impuestos haría a Estados Unidos “financieramente débiles”.

Futuro de los aranceles se decidirá en la Corte Suprema

Con la decisión en pausa, la batalla legal por la política comercial de Trump entra en su fase definitiva. La Administración deberá presentar un recurso ante el máximo tribunal, que tendrá la última palabra sobre la legalidad de una de las políticas más polémicas de los últimos años.

Abogados del gobierno ya habían advertido sobre las “consecuencias catastróficas” de anular los acuerdos comerciales derivados de estos aranceles.

Notas