FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Otro impuesto? Trump plantea imponer aranceles a muebles extranjeros

Estados Unidos podría imponer aranceles a muebles extranjeros tras la propuesta de Donald Trump. La medida busca fortalecer la industria nacional.

Trump plantea imponer aranceles a muebles extranjeros.
Trump anuncia posibles aranceles a muebles importados en 2025.|Reuters
Compartir nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su administración evalúa imponer nuevos aranceles a las importaciones de muebles de todo el mundo. De acuerdo con sus declaraciones, las tarifas entrarían en vigor en los próximos meses y forman parte de una investigación más amplia sobre el uso de madera sin procesar y otros productos derivados.

La medida, que se suma a la política comercial proteccionista que Trump impulsa en su segundo mandato, la cual según tiene como objetivo fortalecer la industria maderera y de fabricación nacional.

El mandatario destacó que esta iniciativa busca frenar la dependencia de productos extranjeros y revitalizar el empleo en regiones tradicionalmente vinculadas a la carpintería.

Trump defiende el talento local en Estados Unidos

Durante su discurso, el presidente recurrió a una anécdota personal para ilustrar la calidad del trabajo artesanal estadounidense, particularmente en Carolina del Norte. Recordó haber visitado a carpinteros locales y quedar impresionado con su destreza:

“Eran artistas, eran increíbles. Les pedía ajustes en un mueble y lo hacían perfecto. Ese negocio nos lo robaron otros, no solo China, sino muchos países. De repente, uno pide sus muebles a China”, comentó Trump.

Sus palabras reflejan la narrativa de su gobierno: recuperar la industria que, según él, fue desplazada por importaciones baratas provenientes del extranjero.

Impacto de los aranceles en la industria en Estados Unidos

La propuesta de nuevos impuestos a muebles importados podría tener efectos inmediatos en el mercado. Por un lado, representaría un alivio para productores estadounidenses que han visto reducida su participación debido a la competencia internacional. Por otro, especialistas advierten que los consumidores en EU podrían enfrentar un incremento en los precios, debido a que gran parte de la oferta actual depende de importaciones de Asia y América Latina.

La pregunta ahora es si el gobierno estadounidense logrará equilibrar la protección a la industria con el impacto en los bolsillos de millones de familias.

Notas