¡Otro salto! El diputado jalisciense Salvador Caro abandonó Movimiento Ciudadano (MC) para sumarse a la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro. Esto fue dado a conocer durante la reunión plenaria de los diputados del partido guinda, donde también asistió la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum.
El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, le dio la bienvenida en medio de aplausos, a quien calificó como un diputado comprometido y dispuesto a sumar a la Cuarta Transformación. La plenaria se llevó a cabo de manera privada.
Hasta este momento se han registro cerca de 20 cambios de bancada; con el salto de Caro Cabrera, la bancada naranja se queda con 28 diputados, mientras que Morena es el partido que más ha recibido saltos de otros militantes.
¿Quién es Salvador Caro?
Salvador Caro Cabrera se incorporó a la bancada morenista este martes; sin embargo, esto fue señalado por muchas personas, pues era considerado como uno de los que más había cuestionado a la autodenominada 4T, llamándolos incluso como “traidores al pueblo”, “neoporfiristas” y “neoconservadores”.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y maestro Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Ha sido diputado local en tres ocasiones y diputado federal.
Caro Cabrera coordinó la campaña de Enrique Alfaro cuando este contendió para la alcaldía de Guadalajara en 2015.
¿Cuándo inicia el periodo ordinario de sesiones 2024?
En la Constitución Política se establece que el Congreso se reunirá a partir del 1º de septiembre de cada año para el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias y, a partir del 1º de febrero, para el segundo Periodo de Sesiones Ordinarias.
Ignacio Mier Velazco destacó algunas de las prioridades para este próximo periodo ordinario de sesiones. Entre ellos destacan la reforma al Poder Judicial impulsada desde Palacio Nacional, misma que la oposición en el Senado advirtió, ya que no pasará.
Además de algunas propuestas que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) enviará el próximo 5 de febrero.