La Universidad de la Libertad presenta una nueva edición del Festival de Escribidores 2025, bajo el lema “Escribir en un mundo cambiante”, un encuentro literario y académico que reunió a autores, historiadores y periodistas para reflexionar sobre el valor de la palabra escrita, la libertad y el pensamiento crítico.

Al respecto, el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, llamó a los jóvenes a defender sus convicciones, a emprender y a actuar con libertad para construir su propio futuro.

¿Qué es el Festival de Escribidores 2025?

El Festival de Escribidores es un espacio dedicado al análisis del papel de la escritura en un entorno global cambiante. Esta edición, que arranca el jueves 27 y viernes 28 de noviembre, reúne a figuras como Dolores Reyes, Brenda Navarro, Gustavo Rodríguez, entre otros.

El foro fue organizado en colaboración con la Cátedra Vargas Llosa y el Centro Ricardo B. Salinas Pliego, convirtiéndose en un punto de diálogo académico de relevancia internacional.

Ricardo Salinas Pliego llama a los jóvenes a luchar por su libertad

Durante una charla, Salinas Pliego enfatizó la importancia de que las nuevas generaciones construyan su vida a partir del esfuerzo propio y no de las dádivas.

“Estos jóvenes si quieren hacerse de un futuro y tienen que tener esa libertad de acción y yo por eso estoy luchando para que los jóvenes puedan salir y hacerse de una vida por sus propios medios y no ser unos mantenidos…yo creo que si hay mucha gente que quiere hacer algo por la vida” afirmó.

También destacó que los principios liberales como la vida, la propiedad, la libertad, la innovación y la competencia son fundamentales para la prosperidad de cualquier sociedad.

“Representamos ideales puros y positivos. Queremos que la gente se ayude a sí misma a salir adelante”, añadió.

“Escribir en un mundo cambiante”: Festival de Escribidores 2025 en defensa de las ideas y libertad

Figuras relevantes para la libertad en el encuentro literario

Una de las voces relevantes será la de Álvaro Vargas Llosa, quien describió a Salinas Pliego como “un símbolo de resistencia ante el avance del autoritarismo”.

Además, desde su exilio, la Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, envió un mensaje en el que resaltó el poder de las ideas.

“Cuando las ideas viajan, las fronteras no pueden detenerlas”, expresó, al reconocer el compromiso de los organizadores con la defensa de la libertad.

¿Qué conferencias contempla Escribidores 2025?

El encuentro incluye mesas sobre literatura, política y pensamiento contemporáneo. Entre ella la mesa: “La política: la otra pasión de Mario Vargas Llosa”, impartida por el abogado y escritor Pedro Cateriano, autor de la biografía política del Nobel peruano.