FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Teresa Guadalupe Reyes, es la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Tras llevar a cabo una serie de consultas, AMLO dio el visto bueno para que Teresa Guadalupe Reyes quedé al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Teresa Guadalupe Reyes, es la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
Gobernación confirmó la noticia.
Compartir nota

La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún es designada como la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda tras un proceso de consultas públicas.

Al comunicado realizado por Gobernación, se sumó la titular, Luisa Alcalde, quien aseguró que durante las últimas semanas mantuvieron contacto con distintos colectivos de víctimas y personas expertas para una correcta elección; el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio “el visto bueno”.

“El Presidente López Obrador dio visto bueno a la propuesta del nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como nueva persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda”, escribió la titular de Segob.

Luisa Alcalde califica a la nueva titular de la Comisión de Búsqueda como “una mujer sensible”

En la red social ‘X’, la secretaria de Gobernación se expresó sobre Teresa Guadalupe Reyes y le externó confianza ahora que este al frente, considera que su presencia ayudará en las tareas de búsqueda, al tiempo que resaltó su compromiso.

“Una mujer sensible y trabajadora, comprometida con la defensa de los derechos humanos. Estamos convencidos que ayudará a fortalecer las tareas de búsqueda que estamos realizando en todo el país”, dijo.

¿Quién es Teresa Guadalupe Reyes, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda?

El perfil de la nueva titular de Búsqueda fue compartido por la Secretaría de Gobernación; es doctora en Conocimiento y Cultura en América Latina, su pasión por el conocimiento la llevó a obtener una mención honorifica Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM); sin embargo, también tiene estudios en otras instituciones educativas como lo son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de México (UAM).

Anteriormente se desempeñó como directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y también fungió como diputada federal en el periodo 2009-2012.

Su trayectoria laboral comenzó a hacerse presenta cuando fue subcoordinadora y enlace territorial en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, durante el 2007-2009.

Notas