Festival de las Ideas 2025: ¿Quiénes serán las mentes brillantes que estarán en Puebla en esta edición?

Puebla se prepara para el Festival de las Ideas 2025, donde del 29 al 31 de mayo, expertos de renombre, como Jason Bevan y Erin Gruwell, compartirán nuevas visiones.

Por: Rodrigo Álvarez

Puebla se alista para ser el epicentro de la reflexión y la creatividad con la llegada del Festival de las Ideas 2025. Este magno evento, impulsado por el Centro Ricardo Salinas Pliego, tiene como propósito fundamental ser un espacio donde las nociones más destacadas cobren vida, ofreciendo a los asistentes una oportunidad inigualable para la inspiración y el enriquecimiento personal. La expectativa es que cada persona encuentre utilidad en las presentaciones, llevándose consigo nuevas perspectivas que transformen su visión del mundo.

Más de 30 ponentes destacados abordarán temas cruciales como economía, salud y educación

Durante tres días, más de una treintena de figuras prominentes, entre líderes, visionarios e innovadores de diversas latitudes, compartirán su visión sobre temas cruciales. La economía, la salud, la educación, la innovación, la prosperidad y la libertad serán los pilares temáticos que guiarán las exposiciones de estos pensadores de élite.

Entre los nombres que sobresalen en el programa se encuentran:

Jason Bevan

Reconocido por su pericia en la creatividad y destacado especialista en innovación y creatividad, reconocido por su habilidad para revelar las potentes tácticas de narrativa y generación de conceptos que emplean algunos de los cineastas más influyentes a nivel global.

Como antiguo director de Desarrollo Creativo y vicepresidente de Marketing para la región EMEA en Warner Bros. Studios, Bevan jugó un papel crucial en la promoción y el lanzamiento de producciones cinematográficas icónicas. Entre ellas se encuentran las sagas de Harry Potter y Animales Fantásticos, éxitos como Batman: El caballero de la noche, Joker, El hobbit, Nace una estrella, y muchas otras producciones relevantes.

Erin Gruwell

Educadora, escritora y activista con más de dos décadas dedicada a la lucha por la equidad social. Ganó reconocimiento a nivel nacional en 1998, cuando ella y sus 150 estudiantes aparecieron en un especial de ABC llamado “Primetime Live”, conducido por Connie Chung.

Los alumnos de Erin, afectuosamente conocidos como los “Freedom Writers”, provenían de entornos marcados por la pobreza, la violencia de pandillas y un alto riesgo de deserción escolar, inmersos en el sistema que a menudo conecta la escuela con el encarcelamiento. Sin embargo, bajo la guía de Gruwell, los 150 “Freedom Writers” lograron culminar sus estudios de preparatoria y continuaron su educación en niveles superiores.

Tilly Lockey

A los 15 meses, Tilly Lockey contrajo una grave septicemia, perdiendo ambos brazos. A pesar de los desafíos de crecer en un mundo no adaptado, transformó sus prótesis en símbolos de empoderamiento. Hoy, a sus 19 años, es oradora motivacional, estrella en redes sociales, presentadora, modelo y defensora, inspirando a muchos.

Como embajadora y co-desarrolladora del Hero Arm, una prótesis biónica innovadora de Open Bionics, Tilly aporta información crucial para el avance tecnológico. Su pasión es llevar las prótesis al nivel de la ciencia ficción, desafiando la percepción de la discapacidad y convirtiendo su diferencia en una declaración de fuerza al hablar sobre adversidad, autonomía y el futuro tecnológico.

La presencia de talento mexicano subraya la importancia global de este evento transformador

La representación mexicana también tendrá un lugar destacado en este foro internacional. Ejemplo de ello es la participación de Alejandro Arredondo, un arquitecto de 33 años que ostenta el singular mérito de haber sido el único mexicano involucrado en la restauración de la emblemática catedral de Notre Dame en París, tras el incendio que la afectó hace algunos años. Su presencia subraya el talento y la capacidad de los profesionales de nuestro país en proyectos de relevancia global.

El director general del Festival de las Ideas, Ricardo Obert, enfatiza que este evento es una invitación a “darle unas vacaciones a nuestro cerebro”. Se trata de una ocasión única para sumergirse en teorías y conceptos novedosos, propiciando un verdadero cambio en la forma de percibir la realidad y estimulando la mente a explorar nuevos horizontes. Las mentes más lúcidas de la actualidad buscarán desafiar el intelecto de los espectadores, ofreciendo una experiencia transformadora.

La cita para este festival con el pensamiento es el 29, 30 y 31 de mayo, y tendrá como sede el Auditorio Metropolitano de Puebla, un espacio idóneo para acoger a los miles de asistentes que se darán cita para ser parte de esta experiencia enriquecedora.

Otras Noticias

×
×