A las cinco de la mañana inició una protesta de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), hartos de las condiciones laborales que enfrentan.
Denuncian que falta todo: no hay papel para documentos ni para el baño, tampoco impresoras; han limitado el agua, el jabón y aún les deben un pago retroactivo. Además, acusan el despido de cinco mil trabajadores.
“También es un llamado a las nuevas autoridades para que cese el despido masivo a nivel nacional de varios trabajadores, tanto de base como de confianza”, señaló Patricia Caballero, secretaria de Finanzas del Sindicato Renovación.
Encadenan accesos a sedes del Poder Judicial de la Federación en el país
Colocaron cadenas en el acceso a sedes de la Ciudad de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Tabasco, Hidalgo, Baja California, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Nayarit y Veracruz. En algunos lugares, la protesta fue de brazos caídos.
Solo atendieron casos urgentes. Se dijeron preocupados porque, pese a todas las carencias con las que ya laboran, aun así la Cámara de Diputados pretende recortar más su presupuesto.
“Tenemos una incógnita, porque siempre se nos dijo que nuestros derechos laborales no iban a ser tocados, pero hoy estamos viendo muchísimas violaciones”, expresó Patricia Caballero, secretaria de Finanzas del Sindicato Renovación.
El Órgano de Administración Judicial, mediante un comunicado, minimizó los hechos y señaló que solo el 5% de los juzgados y tribunales federales, es decir, 16 sedes, se unieron a la protesta. Además, les ofreció reunirse el lunes para escuchar sus demandas, pero, eso sí, advirtieron que deben regresar a sus labores.












