FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Primero lluvia y ahora frío! Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en alcaldías de la CDMX

La Ciudad de México se prepara para un drástico descenso de temperaturas, con mínimas entre 4 °C y 6 °C, que activa la Alerta Amarilla en algunas alcaldías.

Alerta Amarilla en la Ciudad de México.
Alerta Amarilla en la Ciudad de México: pronóstico de frío que requiere precauciones en varias alcaldías.|IA
Compartir nota

La capital mexicana ha emitido una Alerta Amarilla ante la previsión de un descenso considerable en las temperaturas, que se esperan para la madrugada y las primeras horas de la mañana del jueves 16 de octubre. Esta medida, activada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), afecta directamente a las zonas más elevadas de la urbe.

Alcaldías donde se activó la Alerta Amarilla

Según los avisos compartidos a través de las redes sociales, las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan son las demarcaciones puntuales que deben extremar precauciones.

La alerta se debe a que se pronostican temperaturas mínimas de entre 4 °C y 6 °C (cuatro a seis grados Celsius), un rango que se registra habitualmente entre las 03:00 y las 08:00 horas. La SGIRPC también advirtió que para el miércoles 15 de octubre, el termómetro mostraría un descenso más acentuado, impactando a cinco de las dieciséis alcaldías de la ciudad.

Este descenso de temperaturas se presenta mientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha proyectado un total de 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026, lo cual está levemente por debajo del promedio climatológico anual de cincuenta. Pese a la ligera disminución en la cantidad de fenómenos esperados, las autoridades capitalinas optaron por activar el nivel de alerta.

La Alerta Amarilla forma parte del Sistema de Alerta Temprana Meteorológica de la Ciudad de México y representa un riesgo bajo a moderado para la población.

Su activación exige que la ciudadanía tome medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias y proteger la salud, especialmente en personas vulnerables.

Otros niveles de alerta por fríos en México

Las áreas generalmente afectadas por este nivel de temperatura son las partes altas de las alcaldías localizadas al sur y poniente de la metrópoli, como Milpa Alta, Tlalpan, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

El sistema de la SGIRPC contempla distintos niveles de aviso según la intensidad de los fenómenos meteorológicos:

  • Alerta Verde: Indica un riesgo mínimo, donde las condiciones climáticas se mantienen dentro de los parámetros normales y no representan peligro para los habitantes.
  • Alerta Naranja: Advierte un riesgo medio, donde los fenómenos podrían ocasionar daños estructurales o requerir mayores precauciones. En este nivel, se anticipan heladas y la posibilidad de ligeras nevadas o aguanieve.
  • Alerta Roja: Señala un riesgo alto, caracterizado por temperaturas extremas y severas. El peligro de heladas aumenta, y se prevén nevadas moderadas en las zonas altas.
  • Alerta Púrpura: Es el nivel de riesgo extremo y el más grave, pronosticando fenómenos de muy alto impacto. Bajo esta alerta, se esperan nevadas abundantes y un riesgo severo tanto para la vida de las personas como para la infraestructura de la ciudad.

Nota