Desde muy temprano, un grupo de voluntarios comenzó con la limpieza del rió que cruza el jardín botánico de Acapulco, Guerrero, con el objetivo de recoger todos los desechos que se encontraban al interior de este brazo de agua.

La limpieza del río se realizó en el marco del World Cleanup Day 2025, una iniciativa que busca concientizar sobre la importancia de la gestión responsable de residuos.

Un espacio bello, pero desafortunadamente sucio por la mancha urbana y por nuestra actividad humana”, explicó Karina Adame, Directora operativa del Jardín Botánico en Acapulco.

Decenas de voluntarios se reunieron para sacar la basura del río en jardín botánico

Todo los días, alrededor de 62 mil litros de agua bajan desde cumbres de llano lego y cruzan el jardín botánico hasta desembocar en el mar, por ello decenas de ciudadanos se reúnen para limpiar el río y que el agua llegue limpia a la costa.

Aunque el lugar es de difícil acceso, todos apoyaron para sacar algo de lo que le hace mal a este río.

Entre las personas que participan están taxistas, estudiantes, madres de familia y algunos trabajadores de hoteles, quienes ponen su granito de arena para deshacerse de los residuos.

Acapulco vive de su playa, de su mar, entonces si todas las colonias nos sumamos a tener los cauces de los ríos, por lo menos diez o quince metros en los cauces pluviales, limpios, vamos a permitir que la naturaleza haga su trabajo, que es limpiar toda esta agua antes de que llegue y ensucie la bahía”, Kay Mendieta, Co-directora del Jardín Botánico.

Plásticos, ropa, unicel, madera, vidrios, llantas, son algunos de los deshechos que las y los ciudadanos lograron sacar durante la jornada de limpieza.

Voluntarios terminan la jornada de limpieza sintiéndose orgulloso de su trabajo

Después de una larga jornada de limpieza, en la que el sudor y el cansancio era evidente, los participantes tenían una gran sonrisa en sus rostros al saberse agentes de cambios y haber ayudado un poco a la naturaleza.

“Maravilloso, la verdad es aportar ese granito de arena al cambio, estas actividades se deberían de hacer más seguido y no solamente en el día internacional de la limpieza, pero bueno aquí estamos”, contó Anette Etcheverry, voluntaria, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca (FIA).