Científico ugandés conoció a la familia que lo apadrinó de niño y su reacción enamoro las redes

El científico Edward Kankaka, conoció a la familia que lo ayudó durante años para poder estudiar y tener una mejor calidad de vida.

Científico ugandés conoció a la familia que lo apadrinó de niño y su reacción enamoro las redes
Instagram:ndigitalmultimedia
Al Extremo
Compartir
  •   Copiar enlace

Las historias bonitas también son dignas de recordar, tal y como sucedió con un reencuentro en Newcastle, donde el científico Edward Kankaka, especializado y reconocido por su trabajo en la investigación del VIH, se reunió con la familia australiana Anschau.

Este ha sido uno de los momentos más especiales de su vida, pues la familia lo apadrinó durante su infancia a través de un programa de patrocinio infantil. Una comunicación donde solo se llevaba por medio de cartas y un apoyo a la distancia para mejorar la calidad de vida de los infantes.

Al Extremo | Programa 25 de agosto del 2025

[VIDEO] Revive los reportajes más extremos al lado de Alejandra Carvajal, quien preparó algo muy especial por el Día del Barbero.

¿Cómo fue el emotivo encuentro entre la familia y el científico?

Fue el propio Bruce Anschau, quien se encontraba en el aeropuerto de Newcastle acompañado de una carpeta llena de recuerdos con fotografías y cartas, las cuales se enviaron con ese niño que ahora es un hombre desde 1995. Sin embargo, la sorpresa fue mayor, ya que el hombre llegó acompañado de su esposa Margaret y sus hijos.

El reencuentro estuvo cubierto por ABC News, donde Kankaka habló sobre la experiencia y sentimientos que se vivieron en aquellos pasillos y de todo el agradecimiento que tienen con la familia que la apoyo por años.

Es como conocer a una familia que nunca habías visto

De acuerdo con lo que se sabe, los Anschau, son padres de cuatro hijos, pero ellos decidieron que por cada uno de sus niños apadrinar a otro, esto lo hicieron por medio de Compassion Australia, una organización cristiana de desarrollo infantil.

Tras esto, la familia cada mes enviaba un fondo que permitía a Edward tener acceso a educación, controles médicos y alimentación en los centros de desarrollo infantil de la organización.

Lo sorprendente de este caso, es que aunque el patrocinio por lo regular termina a los 18 años, pero la familia decidió continuar apoyando al joven durante su carrera universitaria en la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, donde ha sido reconocido por su trabajo en la investigación para erradicar el VIH.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×