La moneda de 20 pesos del Ejército Mexicano que se cotiza alto por su rareza

La moneda de 20 pesos del Ejército Mexicano, emitida en 2013, se vende hasta en 2,100 pesos por su rareza y valor histórico entre coleccionistas.

moneda ejército mexicano
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

A veces tenemos monedas guardadas por años sin saber lo que realmente valen. Eso está pasando justo ahora con una moneda de 20 pesos que conmemora el centenario del Ejército Mexicano.

Salió en 2013, parecía una pieza común y corriente… pero sorpresa: en estos días hay quienes la están vendiendo hasta en 2 mil pesos o más. Todo porque se volvió una de esas joyitas raras que los coleccionistas aman encontrar.

Te puede interesar:

¿Por qué esta moneda de 20 pesos se ha vuelto tan valiosa?

Aunque en su momento sí circuló, la realidad es que no fue tan abundante como otras monedas de ese tipo. Y como suele pasar con lo raro, empezó a subir de valor.

Además, tiene un diseño súper significativo: celebra los 100 años del Ejército Mexicano y tiene detalles muy cuidados que hacen que más de una persona quiera tenerla en su colección. Lo curioso es que muchas de estas piezas terminaron guardadas o perdidas, y por eso hoy valen tanto.

moneda ejército mexicano
Crédito: Jonathan Carrasco Escalante
La moneda de 20 pesos del Ejército Mexicano que se cotiza alto por su rareza

¿Cómo saber si la moneda que tienes es la del Ejército Mexicano?

Es fácil de identificar si se miran con calma los detalles. En el centro del reverso aparece un soldado de perfil con casco, junto con los años 1913 y 2013.

También lleva las frases “100 años del Ejército Mexicano” y “100 años de lealtad”. Y sí, trae la denominación escrita dos veces: como “VEINTE PESOS” y como $20.

Si ves una así, con grecas decorativas alrededor y el símbolo de la Casa de Moneda de México (M°), podrías tener una de las codiciadas.

¿Cuánto pagan por esta moneda en la actualidad?

Depende del estado, pero en sitios como Mercado Libre ya hay publicaciones donde la ofrecen hasta en $2,100 pesos mexicanos. Las mejor conservadas, sin rayones ni manchas, son las más buscadas.

Así que si alguien tiene una guardada en un monedero viejo, esta podría ser una buena oportunidad para revisarla… quién sabe, tal vez ahí hay un buen billete disfrazado de moneda.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×