Piden millones por esta moneda antigua en México: expertos la buscan mucho

Una antigua moneda en México de 5 pesos con la figura de Quetzalcóatl ha sorprendido en línea: algunos piden millones por ella y los coleccionistas la buscan.

moneda antigua México
Crédito: Getty Images/juanjomenta
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Una moneda antigua de México de 5 pesos por la que piden hasta mil millones? Suena a broma, pero está publicada así y no es la única. Lo curioso es que sí hay gente interesada y coleccionistas que la andan buscando.

No porque todos estén dispuestos a pagar esa cantidad, sino porque la pieza en cuestión tiene lo suyo: es antigua, conmemorativa y representa a Quetzalcóatl, una figura clave en la historia de Mesoamérica.

Te puede interesar:

Aunque muchas de estas monedas se perdieron con el paso del tiempo (o terminaron en cajones llenos de polvo), las que siguen intactas se han vuelto verdaderas joyas para quienes coleccionan. Y en este mundo, entre más rara, más cara.

¿Qué tiene de especial esta moneda de 5 pesos de 1981?

Fue acuñada en una época muy particular, cuando México vivía una serie de cambios económicos fuertes. Esta moneda en específico tiene grabada la imagen de Quetzalcóatl y forma parte de una serie conmemorativa que hoy ya no circula.

Está hecha de cobre niquelado, es circular, y aunque en su momento era común, ahora encontrarla en buen estado no es tan fácil.

Además, como suele pasar en la numismática, hay piezas que salieron con detalles distintos o errores de fábrica. Y justo esas, las “defectuosas”, pueden terminar siendo las más valiosas.

moneda antigua México
Crédito: SADA20240212125129
Piden millones por esta moneda antigua en México: expertos la buscan mucho

¿De verdad alguien pagaría millones por una moneda como esta?

Lo de los mil millones de pesos claramente es exagerado. Muchos vendedores inflan los precios solo para llamar la atención o tantear el terreno, pero eso no quita que la moneda sí tenga valor para quienes saben del tema.

Hay compradores dispuestos a pagar sumas importantes por piezas únicas, sobre todo si están bien conservadas o tienen algún detalle que las haga diferentes.

Entonces sí, tal vez nadie pague esa cantidad, pero eso no significa que no valga mucho más que su valor nominal. En este tipo de piezas, el contexto, el estado y la rareza lo son todo.

¿Y si alguien tiene una moneda así guardada, dónde puede venderla?

Antes de correr a subirla a internet con precio de museo, lo mejor es que la vea un experto. Hay tasadores y casas de numismática que pueden decir con más certeza cuánto vale realmente.

También existen grupos de coleccionistas en línea, subastas o espacios especializados donde este tipo de monedas sí se valoran como se debe.

Y bueno, si después de revisar cajones, mochilas viejas o herencias olvidadas aparece una moneda como esta, quizá sea momento de hacerla brillar otra vez… pero esta vez en una vitrina, no en el fondo de un monedero.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×