Bad Bunny puede ayudarte a salvar vidas gracias a una canción.

De acuerdo con la American Heart Association, “Tití me preguntó” de Bad Bunny es un tema con el que muchas personas podrían aprender a hacer la maniobra de RCP.

Bad-bunny-tItí
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Bad Bunny ha alcanzado un gran éxito con su álbum “Un verano sin ti”, que incluye canciones como “Tití me preguntó", que ahora se considera una canción que podría ayudarte a salvar una vida mediante la técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP). ¡Increíble noticia!

De acuerdo con la American Heart Association, organización que se encarga de investigar temas relacionados a la salud, en especial del corazón, Tití me preguntó es un tema con el que muchas personas podrían aprender a hacer la maniobra de RCP.

Por medio de sus redes sociales, la American Heart Association, escribieron que “Tití me preguntó puede ayudarte a mantener el ritmo y salvar una vida con RCP usando sólo las manos”, se lee en la publicación que ha llamado la atención de los fans del puertorriqueño y en el que también se etiquetó al cantante.

En la descripción de la imagen se menciona que lo ideal es empujar fuerte y rápido en el centro del pecho a un ritmo de entre 100 a 120 latidos por minuto.

¿Cómo puede ayudar Tití me preguntó a salvar vidas?

Según la American Heart Association, la canción “Tití me preguntó" de Bad Bunny tiene una frecuencia de 107 latidos por minuto, lo que la convierte en un ritmo adecuado para realizar la maniobra de RCP por medio del movimiento de las manos.

Siguiendo el ritmo de la canción al presionar el pecho, se puede ayudar a realizar la maniobra de RCP de manera efectiva y posiblemente salvar una vida.

El Bad Bunny de Iztapalapa es una sensación en las fiestas.

[VIDEO] Se llama Brayan y lo conocen como. Es un Mirrey del Barrio y nuestro querido Uriel Estrada fue a conocer si divertida historia. No te la pierdas.

¿Cómo realizar correctamente la maniobra?

La Cruz Roja recomienda primero despejar el escenario de objetos que puedan ser peligrosos y examinar a la víctima, así como verificar en qué estado se encuentra, si no respira se debe colocar a la persona en posición lateral.

En caso de que esto no funcione, se debe realizar RCP, 30 compresiones en el pecho a un ritmo de 100 compresiones por minuto y enseguida dos insuflaciones con la boca abierta y la nariz tapada. Esta maniobra se debe realizar hasta que la persona respire o llegue ayuda médica.

Te puede interesar: Hombre salva la vida de su hija gracias a capítulo de The Office.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×