CFE: ¿Cuánto te cuesta dejar cada aparato conectado en tu casa?

En casa, tenemos diferentes electrodomésticos. Sin embargo, que unos permanezcan conectados por muchas horas tienen más costo en el recibo de la CFE que otros.

CFE: ¿Cuánto te cuesta dejar cada aparato conectado en tu casa?
Compartir
  •   Copiar enlace

En México, a todos nos suele preocupar la cantidad a pagar que refleja el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por esta razón, queremos compartir un tip con el que podrás ahorrar energía eléctrica para que el recibo de luz no llegue tan elevado. En particular, consiste en saber cómo utilizar cada aparato conectado en tu casa y en qué momento desconectarlos.

El hábito del ahorro no es fácil de poner en práctica, pero disminuir el consumo de los aparatos eléctricos en casa puede ser de gran ayuda para no pagar tanto a la CFE. Ahora bien, sale más caro mantener conectados algunos aparatos que otros, ya sea porque se utilizan todo el día o gran parte del día, o porque nos da pereza conectar y desconectar a cada rato.

¡Las personas están hartas de que se use el claxon cuando no se debe!

[VIDEO] Karina Nova atendió el llamado de las personas, donde se quejaron de que los conductores usan el claxon excesivamente y más cuando no se debe. Existe una multa.

Te puede interesar: CFE: ¿Por qué te pueden cortar el servicio de luz?

Esto cuesta dejar cada aparato conectado en tu casa

De acuerdo con Selectra, la cual es una plataforma de gestión y reducción de los gastos de luz, gas, internet, telefonía y alarmas para empresas y hogares, esto es lo que lo que pagarías a la CFE si los siguientes electrodomésticos permanecen conectados en casa:

  • Módem e impresora: Se trata de los aparatos electrónicos en casa que más energía consumen y desde luego, generan un mayor gasto al mes, que puede ser desde los 3.24 y 4.89 respectivamente.
  • Altavoces inteligentes como Alexa, las barras de sonido o el microondas: Si bien, tienen una potencia menor, poco a poco, un gasto individual mayor a 2 pesos van sumando en el recibo de la CFE.
  • Televisión y teléfono inalámbrico: Son dos aparatos que suelen dejarse conectados todo el tiempo. No obstante, el primero solamente consume 0.41 centavos al mes y el segundo, genera un gasto al mes de 1.22.

Cabe destacar que estos precios son para los mexicanos que tienen un plan de consumo básico en la CFE, lo que significa que al mes pagan una cantidad de 20 pesos y 240 pesos al año. Pero en caso de pasar al consumo excedente y no desconectar sus electrodomésticos, el costo se elevaría a 72 pesos al mes y 865 pesos al año.

Te puede interesar: CFE: ¿Cómo conectarte GRATIS a internet desde cualquier lugar?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×