¿Cómo corregir el pie plano, según los expertos?

Antes considerada una enfermedad, el pie plano es un padecimiento muy común en nuestro país. A continuación, sus características y las opciones para corregirlo.

¿Cómo corregir el pie plano según los expertos?
Compartir
  •   Copiar enlace

El pie plano es una afección en la que toda la planta del pie toca el piso al estar parado. En este sentido, uno de los instrumentos para estudiarlo se llama plantoscopio y es utilizado por los ortopedistas. Pero, ¿cómo se puede corregir el pie plano?

¿Cuáles son las características del pie plano?

“El porcentaje de las personas con pie plano en Latinoamérica es bastante amplio. En México, en particular, puede llegar a ser del 80%”, describe Antonio Cisneros, uno de los pocos especialistas en pie y tobillo que atiende en el país.

Por su parte, Daniel Zimbrón López, médico ortopedista, explica que: “el pie tiene una curvatura, un arco longitudinal que nos da una curvatura para que nosotros tengamos el apoyo tanto en la parte anterior, como en la parte posterior del pie”. Sin embargo, cuando una persona tiene el pie plano: “el pie se aplana. (...) Digamos que ese arco en vez de tener la curvatura normal está ligeramente o muy aplanado”.

Te puede interesar: ¿Por qué no le debes poner limón al refresco? ¡Ten cuidado!

Así puedes corregir el pie plano

En el pasado, el pie plano se consideraba una enfermedad, incluso un impedimento para realizar actividades físicas. Pero en la actualidad es simplemente visto como algo fisiológico en cierta parte de la vida.

En caso de que un niño tenga pie plano o valgo (como es llamado en esa etapa), los expertos sugieren comenzar a utilizar plantillas o soportes. “Una plantilla, lo común es que tenga un arquito para ayudarte a dar soporte en la parte interna de pie”, comenta el ortopedista Antonio Cisneros Fuentes.

Si el paciente con pie plano es un adulto, las plantillas pueden ser utilizadas también. De hecho, solo en casos muy específicos podría considerarse una cirugía. En este sentido, el experto añade: “Siempre habrá que comenzar con medios conservadores, cómodos, que se sienta bien y ver qué tal responde”.

Te puede interesar: ¿El aguacate es bueno para bajar de peso?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×