Las ventajas y desventajas de tomar baños de hielo

¿Haces deporte de alto rendimiento? A continuación te decimos qué tan recomendables son los baños de hielo, así como sus desventajas.

cuales-son-ventajas-desventajas-tomar-banos-de-hielo.jpg
Crédito: X/@La_Kathu
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

El intenso calor se ha dejado sentir con fuerza en la mayor parte del país, esto gracias a las diferentes olas de calor que han azotado a México. Es por eso que cada vez las personas buscan nuevas formas de refrescarse, sobre todo aquellas que se dedican al deporte de alto rendimiento y que regularmente toman baños de hielo para que su cuerpo se recupere de mejor forma. Pero, ¿qué tan bueno es hacerlo?

¿Qué son los baños de hielo?

Los “baños de hielo”, también conocidos como terapia de inmersión en agua fría o crioterapia de cuerpo entero, son un método terapéutico que implica sumergir el cuerpo en agua fría durante un período de tiempo determinado, generalmente entre 10 y 20 minutos.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los peligros de bañarte con agua caliente?

¿Tienes kilitos de más por comer en estas fiestas? ¡Esto te interesa!

[VIDEO] Karina Nova sabe que todos (o la gran mayoría), subimos unos kilitos de más en estas fechas; así que, junto a la nutrióloga Ericka Mota, te dice qué hacer.

¿Cuáles son los beneficios?

Este tratamiento se utiliza con diversos propósitos, incluyendo la recuperación muscular después del ejercicio intenso, la reducción de la inflamación y el alivio del dolor.

Durante un baño de hielo el agua fría causa vasoconstricción, lo que significa que los vasos sanguíneos se contraen reduciendo el flujo sanguíneo hacia las áreas afectadas. Esto puede ayudar a disminuir la inflamación y el dolor al reducir la cantidad de líquido que se acumula en los tejidos.

Te puede interesar: Bañarse en la mañana o en la noche: ¿qué es mejor?

Además, los baños de hielo también pueden ayudar a acelerar la recuperación muscular al reducir la temperatura del tejido muscular, lo que puede disminuir el daño inducido por el ejercicio intenso y ayudar a aliviar el dolor y la rigidez.

¿No son recomendables los baños de hielo?

Es importante señalar que los baños de hielo pueden no ser adecuados para todas las personas y pueden tener efectos secundarios como sensación de hormigueo, entumecimiento y malestar. Por lo tanto, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de probar este tipo de terapia, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes.

También te puede interesar: ¿Mito o Realidad? La verdad detrás de bañar a los gatos

¿Cuáles son los posibles riesgos?

Además de lo ya mencionado, los baños de hielo pueden ocasionar riesgo de hipotermia y congelación, dolores y enfermedades cardíacas.

¿Cuál es la mejor forma de tomar baños de hielo?

  • Tiempo de exposición: No excederse de 15 minutos
  • No hacerlo solo: Siempre debe estar alguien supervisando
  • Conoce tu cuerpo: Si es sensible al resfrío o tiene alguna enfermedad cardiovascular no es recomendable
  • Usar ropa: Siempre usa ropa para proteger las áreas sensibles
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×