Dan 3,000,000 de pesos por antigua moneda de 20 centavos

En Mercado Libre se vende esta antigua moneda de 20 centavos en 3,000,000 de pesos porque tiene más de 60 años y cuenta con un diseño bastante hermoso.

Por: Javier Arroyo | Marktube
dan-3-000-000-antigua-moneda-20-centavos.jpg
Crédito: Banxico

3,000,000 de pesos es bastante dinero y una cantidad así te permitiría darte varios gustos, incluso guardar una parte para poner un negocio o invertirlo en un futuro a mediano o largo plazo. Lo mejor de todo es que podrás hacerlo si cuentas con esta moneda de 20 centavos y la pones en venta.

Muchas son las pecunias que se comercializan a precios muy por encima de su valor nominal en plataformas digitales y sitios de comercio electrónico como Mercado Libre; sin embargo, no todos los ejemplares valen miles o millones de pesos.

Te puede interesar: Dan 500,000 por moneda conmemorativa de 20 pesos

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Las monedas que se venden en miles o millones de pesos en Internet son aquellas que cuentan con errores de acuñación, que son conmemorativas, que son difíciles de encontrar o cuyos diseños son especiales y muy hermosos. A continuación, te decimos cuáles son las características de la moneda de 20 centavos.

También te puede interesar: Esta es la moneda de 20 pesos por la que te pagan 5,000,000; características

¿Cómo es la moneda de 20 centavos?

La moneda de 20 centavos que se vende en 3,000,000 de pesos en Mercado Libre estuvo en circulación desde 1943 hasta los años setenta. Está hecha de un 95% de cobre, un 4% de zinc y un 1% de estaño.

En su reverso se puede apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico (el águila de perfil, una guirnalda de laurel y roble), junto a la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

Te puede interesar: Entregan 5,000,000 a quien tenga esta moneda de Emiliano Zapata

En su anverso se puede apreciar la imagen del volcán Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Pirámide del Sol de Teotihuacán. También aparece un cactus, el año de acuñación, el símbolo de la Casa de Moneda de México “M°” y el gorro frigio, el número “20” y la inscripción “centavos”.

¿Por qué vale tanto?

De acuerdo con su vendedor, la moneda de 20 centavos vale 3,000,000 de pesos porque tiene más de 60 años de existencia, además de que forma parte de la serie AA. Un dato importante es que algunas de estas piezas presentan un error mismo que ocurrió en 1973, pero fue hasta años después cuando se percataron de esto.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×