La reconocida artista plástica mexicana Denise de la Rue presentó el proyecto “Postales al Espacio”, una iniciativa que combina arte, tecnología y exploración espacial con un propósito educativo: invitar a niños y jóvenes a crear y enviar una postal fuera de la Tierra.
Un arte que trasciende planetas
Denise quien se describe como una artista multidisciplinar cuya obra aborda un diálogo entre la historia, el mundo actual y el futuro, explicó que el proyecto surge de su colaboración con Blue Origin, a través de su programa educativo “Club for the Future”. Gracias a esta alianza, cada participante podrá diseñar una postal que será enviada al espacio a bordo de un cohete de la compañía, y posteriormente regresará a la Tierra con un sello “Flown to Space” que certifica su viaje espacial. Los participantes diseñaron una postal física o digital con un mensaje o dibujo que expresó su visión del universo.
Poder participar en algo tan maravilloso, que es esta arte, estas postales que viajan más allá del planeta, es algo fantástico, porque estamos en esta época que ya el cielo no es el límite, solo es el comienzo
Denise de la Rue: ¡Nos cuenta todo sobre el proyecto de Postales al Espacio!
Colaboración que realiza sueños
Como parte de esta misión educativa, Denise de la Rue se unió a Fundación Azteca, a través de Ninfa Salinas presidenta del Consejo de Fundación Azteca y vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Grupo Salinas, ya que la Fundación tiene ese paralelismo y punto de encuentro que promueve y apoya carreras STEAM al igual que “Club for the Future”.
Gracias a la participación de los alumnos de Fundación Azteca, estas postales fueron las primeras que salieron de México hacia el espacio y regresaron a la Tierra, para después ser devueltas a sus dueños con su respectivo sello de certificación. Asimismo, De la Rue reconoció que los diseños mexicanos la sorprendieron: "Todas me encantan, todas me inspiran", indicó la artista.
De la Rue, quien ha expuesto su obra en museos internacionales, explica a través de su portal que esta colaboración presenta a las mentes jóvenes las infinitas oportunidades del espacio y fomenta el pensamiento creativo sobre el futuro de la humanidad en el espacio y nuestra conexión como sociedad con el planeta y el cosmos.














