Para comenzar el 2026 con el pie derecho, remodelar tu cuarto puede ser la decisión perfecta. Los dormitorios se han convertido en espacios clave dentro del hogar, donde cada detalle cuenta para favorecer el descanso y el bienestar.
Para lograr un cuarto bello y acogedor, es fundamental contar con algunas ideas claras sobre decoración. Nada mejor que seguir los consejos de quienes saben del tema. Entre estos, es importante tener en cuenta las siguientes sugerencias, que harán que tu hogar luzca espléndido y lleno de estilo.
- Tonos terracota y cálidos
Incorpora colores como terracota, arcilla o mostaza suave para crear un ambiente acogedor y natural que aporte calidez y serenidad al dormitorio. - Mobiliario multifuncional
Clave Inmueble sugiere elegir mobiliario que combinen diseño y funcionalidad, con almacenamiento oculto o varias funciones, ideales para optimizar el espacio disponible. - Materiales naturales
Usa madera clara, lino, algodón lavado y lana en muebles y textiles para aportar textura, calidez y un toque orgánico al ambiente del dormitorio. Murales artísticos
Decora una pared con murales personalizados o con motivos artísticos que reflejen tu estilo y den carácter a la habitación.Fuente: Canva Las mejores tendencias para remodelar su cuarto este 2026 - Cabeceros con profundidad
Incorpora cabeceros con texturas, formas o patrones que aporten dimensión visual y se conviertan en el punto focal del dormitorio. - Iluminación ambiental
Combina luces cálidas, lámparas de pie y tiras LED para crear diferentes ambientes y favorecer la relajación dentro del cuarto. - Plantas de interior
Añade plantas y macetas decorativas para purificar el aire, aportar frescura y generar un ambiente más natural y acogedor. - Textiles Orgánicos
Elige ropa de cama, cortinas y alfombras de materiales sostenibles como algodón orgánico, lino o bambú, cuidando el estilo y la ecología.Fuente: Canva Los cabezales, la iluminación natural, las plantas y los materiales orgánicos se imponen en los cuartos este 2026 - Paleta de colores neutros
Combina tonos neutros con diferentes texturas y materiales para lograr un look sofisticado, elegante y fácil de actualizar. - Espejos decorativos
Incorpora espejos con marcos originales o formas llamativas para ampliar visualmente el espacio y aportar luminosidad. - Paredes texturizadas
Aplica acabados en relieve, estuco o papel pintado con texturas que aporten interés visual sin sobrecargar la decoración. Espacios zen
Crea un rincón de meditación con cojines, alfombras y elementos que fomenten la relajación y el bienestar dentro del dormitorio.Fuente: Canva Para remodelar un cuarto es importante tener en cuenta los colores neutros, los espejos, las paredes texturadas y los espacios para la meditación - Arte en las paredes
Decora con cuadros, fotografías o piezas de arte que expresen tu personalidad y enriquezcan visualmente el espacio. - Asientos adicionales
Añade sillones, bancos o pufs para crear rincones cómodos de lectura o descanso, aumentando la funcionalidad del cuarto. - Almacenamiento vertical
Aprovecha las paredes con estanterías altas o módulos verticales que mantengan el orden y liberen espacio en el suelo. Difusores de aroma
Incorpora difusores de aceites esenciales o velas aromáticas para crear un ambiente relajante y personalizado en el dormitorio.Fuente: Canva Arte, asientos adicionales, muebles verticales y difusores: nada puede faltar en tu cuarto este próximo año. - Sistema de sonido integrado
Instala altavoces discretos o sistemas de música integrados para disfrutar de tus canciones o podcasts sin ocupar espacio extra. - Galería personal
Crea una pared con fotos, recuerdos y objetos que reflejen tu historia personal y aporten un toque único a la habitación. - Zonas diferenciadas
Define áreas específicas para dormir, leer o trabajar mediante alfombras, separadores o muebles, haciendo el espacio más funcional y organizado.Fuente: Canva Una galería personal, buen sonido y un separador también tienen que estar en tu cuarto 2026
¿Qué estilo decorativo dominará el 2026?
En 2026, según Mariakillam, el estilo decorativo que marcará tendencia será el minimalismo cálido, una fusión entre lo natural y lo funcional que busca generar ambientes serenos, acogedores y visualmente despejados.
Este estilo se apoya en materiales nobles como la madera clara, el lino, la piedra y las fibras vegetales, combinados con una paleta de tonos tierra, beige, arena y terracota.
La idea es lograr espacios que respiren armonía y bienestar, donde cada elemento tenga un propósito y transmita calma.
A diferencia de la frialdad de los minimalismos clásicos, el enfoque 2026 apuesta por una decoración sensorial y emocional, donde la textura cobra protagonismo y los detalles artesanales ganan valor.
Los interiores tenderán a ser más sostenibles, Baldocer afirma que será de la mano de muebles duraderos, textiles orgánicos y una iluminación suave que invite al descanso.
El dormitorio, en particular, se transformará en un refugio personal, donde se combine la estética contemporánea con la calidez de lo hecho a mano y la conexión con la naturaleza.