La felicidad es uno de los conceptos más subjetivos para las personas. Pero, en términos generales, ser feliz puede traducirse en sentir una emoción positiva y duradera de satisfacción, alegría y bienestar. Por este motivo, dicho estado puede adquirir diversos significados.
Experimento médico para infarto
Según la neurociencia, existen conductas que impiden la felicidad. Reconociendo estos patrones se puede encontrar el camino para ser feliz y vivir una vida de bienestar y placer.
Te puede interesar: Revelan el momento exacto en que el río se lleva un restaurante flotante
Neurociencia: ¿Cuáles son los 5 errores que bloquean la felicidad?
Según la Dra. Paloma Fuentes, médica y directora del primer Master Universitario de Felicidad Individual y Organizacional, existen aspectos que pueden bloquear la felicidad de una persona. Así lo indica en su libro Medicina de la Felicidad - Las 20 vitaminas mentales para pasar de superviviente a Súper Viviente.
Gratitud desentrenada
La gratitud es la capacidad de estima y reconocimiento hacia uno mismo y hacia los demás. Ante la falta de ella, las personas pueden verse impedidas para crear vínculos positivos con todo aquello que las rodea.
Falta de desapego
El desapego es la capacidad para disfrutar plenamente de lo que llena la propia vida o existencia, sin miedo a perderlo. Algunas creencias u objetos materiales pueden considerarse indispensables para la felicidad. El desapego es el remedio para no caer en desesperación y ansiedad.
Falta de curiosidad
La curiosidad es la energía mental, innata o adquirida, que impulsa a extender constantemente las fronteras de la atención para lograr que crezca el mundo interior y exterior. Sin este combustible mental, se limita el aprendizaje y se deja de disfrutar de experiencias y habilidades
No aceptar la realidad
Aceptar la realidad se traduce en la capacidad de ajustar los recursos mentales a las circunstancias del entorno. Muchas cosas pueden impedir avanzar por no aceptarlas. La aceptación es la mejor terapia para prevenir y tratar el sufrimiento.
Intranquilidad
Las emociones se pueden mantener ordenadas con tranquilidad. Esta es la clave para alejar el miedo y ganar más salud. La experta recomienda conectar con uno mismo: detener el quehacer y conectar conscientemente con la respiración durante 2 minutos varias veces a lo largo del día, especialmente en los momentos en que se sientan nervios”
Te puede interesar: Estos son los 5 signos del zodiaco que vivirán un mal momento debido a la oposición entre Venus en Libra y Neptuno en Aries
¿Qué es la felicidad para la neurociencia?
Según la neurociencia, la felicidad es el estado de la mente que permite al cerebro construir salud y vida de calidad. No se trata de pura supervivencia, sino de edificar una vida de calidad desde una mente de calidad.
Por eso mismo, se debe diferenciar el bienestar (Bien-estar) de la felicidad (Bien-ser):
- Bien-estar: hecho de sentirse a gusto o complacido con el entorno
- Bien-ser: aspecto que surge del propio interior como una sensación de plenitud, satisfacción o serenidad. Esto significa que es hábito de cada persona ejercitar el cuerpo y la mente para lograr la felicidad.