Los apellidos suelen tener una gran historia debido a la expansión de la civilización en el mundo. Ante esto es que te vamos brindar una lista dónde hay muchos apellidos que son populares en México y que tienen su origen en Europa y específicamente en España.
Así le ha ido a Vadhir en su carrera tras quitarse el apellido Derbez
A lo largo de la historia los apellidos han tenido un papel relevante de la cultura e historia de las diferentes sociedades del mundo. Los mismos han sido una especie de identificación para mí muchas personas a lo largo de varios años lo que permite que se establezcan vínculos de parentesco entre antepasados.
Ahora hay que tener en cuenta que muchos de los apellidos que en la actualidad aportan las personas que viven en América Latina provienen de Europa y más concretamente de España. En algunos países que no fueron colonizados por españoles pues tienen otros apellidos pero no tan populares.
Esto se debe a qué hacer una princesa los españoles llegaron al territorio latinoamericano y de otros países de Europa. Es decir qué cuando llegaron los conquistadores comenzó un proceso de conquista y posterior colonización de los pueblos originarios del continente americano por lo que hubo imposición de la lengua y cultura europea como así también era de esperarse de apellidos.
Durante siglos, los niños abandonados en orfanatos españoles recibían el apellido “Expósito”. Miles de huérfanos llevaban ese mismo nombre para señalar que no tenían familia conocida. Pero, ¿sabes por qué se eligió este en concreto? ¿Se usaban otros?... Tira del hilo 🧵👇🏽👇🏽👇🏽 pic.twitter.com/ErjoJm9Gds
— Iván Fernández Amil (@ivanfamil) August 25, 2025
¿Cuáles son los apellidos con ascendencia europea?
De acuerdo a lo manifestado por el instituto nacional de estadísticas y geografía los 10 apellidos más comunes son de origen europeo y son los siguientes:
- Hernández
- García
- Martínez
- López
- González
- Pérez
- Cruz
De esta manera si tuvieras uno de estos apellidos pues tienes una ascendencia europea. Cabe destacar que estos no son solo populares en México sino que también lo son en América Latina.
Esto se debe a que gran parte del territorio americano fueron conquistadas por los españoles y fueron dejando su descendencia. Los mismos fueron llevados por descendientes pero también por los esclavos como una forma de marcar su propiedad.