Cada vez son más las personas que se suman a la práctica de yoga como hábito saludable. Esta disciplina tradicional espiritual, física y mental originada en la India, contribuye a mejorar la postura del cuerpo en general y la elongación, pero también ayuda a reducir dolores musculares.
¡YOGA GRUPAL ¡Nuestros conductores arrancaron la mañana con una sesión de yoga para llenar de energía su día!
Así es como existen diversas posturas que pueden ayudar a reducir el dolor de espalda. Estos movimientos buscan fortalecer la zona y aliviar las molestias o tensiones musculares. Sin embargo, la recomendación principal para quienes padecen alguna lesión es consultar con un especialista antes de iniciar cualquier rutina de yoga. De esta manera, se puede adaptar la práctica a las necesidades individuales.
Te puede interesar: Renueva tus prendas blancas de vestir con esta mezcla casera a base de 3 ingredientes de cocina
Las 3 posturas de yoga que ayudan a reducir el dolor de espalda
La repetición de estas posturas de yoga permite aliviar y fortalecer la espalda de diferentes maneras. Si bien algunas se enfocan en estiramientos profundos, otras refuerzan la musculatura y ayudan a relajar la tensión acumulada.
Marjaryasana o postura del gato
Favorece la flexibilidad de la columna vertebral, la espalda, el cuello y la caja torácica. Solo hay que colocar los brazos al ancho de los hombros y las rodillas al ancho de las caderas. Luego mirar hacia abajo, inhalar profundamente y recoger el abdomen y elevar la espalda.
Bitilasana o postura de la vaca
La posición inicial es igual a la postura del gato. Pero en este caso se arquea la columna abriendo el pecho y levantando la cabeza y la pelvis. Siempre con el abdomen recogido.
Eka Pada Rajakapotasana o postura de la paloma
Contribuye a abrir el pecho y estirar muslos y glúteos. Solo se debe estirar una pierna hacia atrás y doblar la contraria. Esto genera presión en la cadera. Para evitar molestias, se debe empujar con las manos hacia el suelo hasta que la cadera adquiera mayor flexibilidad.
Te puede interesar: Fácil y muy saludable: con solo 7 ingredientes, aprende a preparar unas sencillas galletas para el café
¿Con qué frecuencia es recomendable practicar yoga?
Según un estudio disponible en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, entre 4 y 6 clases de yoga tradicional de nivel principiante a la semana (1 hora cada una), pueden dar como resultado cambios positivos significativos en el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza muscular en adultos sanos. Además, puede ayudar a reducir el dolor de espalda en particular.