Como todo ser vivo, las plantas pueden enfermarse y marchitarse. Algunas de las causas para que esto se produzca son los hongos y las alteraciones en la frecuencia del riego y exposición al sol. Pero también las plagas de insectos.
Respecto de este último aspecto, las plagas pueden alimentarse de la savia de las hojas y tallos. Esta acción de los insectos es la que termina deteriorando a la planta, ya que debilita su crecimiento y le quita nutrientes. Conoce el remedio casero que se puede aplicar con 2 ingredientes para ahuyentarlos.
Te puede interesar: Que no te suceda: así debes criar a tu gato si no quieres batallar toda la vida con él, dicen expertos
¿Cómo preparar un fertilizante natural para plantas con la piel de los vegetales?
Existen muchas formas de preparar fertilizantes naturales y caseros para las plantas con la piel de los vegetales. Estas cáscaras que recubren los alimentos poseen vitaminas y minerales que pueden potenciar el crecimiento de los ejemplares del jardín o la huerta.
Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que también contienen sustancias fuertemente aromáticas que pueden repeler a los insectos. Una de ellas es la alicina, presente en el ajo. Pero también pueden aportar a la misión los compuestos sulfurados de la cebolla.
Te puede interesar: 8 plantas ornamentales que puedes poner como centro de mesa: se ven hermosas y no quitan espacio
Pasos para preparar un repelente casero de plagas para las plantas
- Guardar la piel del ajo y la cebolla a al hora de cocinar. Dejar secar completamente.
- Moler la piel seca de estos alimentos hasta conseguir un polvo fino con un aroma intenso.
- Espolvorear en la base de las plantas que se quieran proteger y fertilizar.
¿Cómo aplicar el fertilizante natural para plantas con piel de ajo y cebolla?
Según la experta en remedios caseros y soluciones sostenibles del hogar Maestra Jacobina, este fertilizante natural y repelente casero de plagas se puede aplicar de manera fácil: solo hay que espolvorear el producto en la base o tierra de las plantas y cubrir con un poco más de tierra.
Cabe mencionar que este fertilizante natural de plantas no contamina ni afecta el equilibrio del huerto o jardín y puede ayudar a eliminar la presencia de las plagas más persistentes: mosquitas blancas, hormigas, pulgones y arañitas.