Cada vez son más las personas que deciden abonar las plantas con ingredientes orgánicos o reciclados. Así es como diversos alimentos como frutas, verduras e incluso los posos de café, se pueden convertir en abonos caseros para los ejemplares vegetales de todo tipo.
¿Las plantas realmente sienten? Esto es lo que se dice y lo que es
Sin embargo, ciertos elementos orgánicos no deben ser suministrados a las plantas sin tener ciertas precauciones, ya que pueden producir efectos contundentes para los ejemplares del jardín o huerta. Conoce cuál es el error más común al aplicar fertilizantes caseros.
Te puede interesar: Paso a paso: cómo desinfectar las flores de cempasúchil para utilizarla en tus platillos
Colocar posos de café en las plantas podría llenarlas de plagas
Uno de los errores más comunes a la hora de abonar las plantas es colocarles posos de café. Si bien este elemento puede tener una segunda vida con tal acción, lo cierto es que puede traer consecuencias indeseadas en el jardín. Esto se debe a que en vez de nutrir a la planta, puede favorecer la proliferación de malos olores, hongos, mohos, bacterias y pequeños insectos que son atraídos por la descomposición.
Según los expertos en jardinería, las raíces no son capaces de absorber directamente los nutrientes contenidos en los restos de café. Para que lo hagan, primero necesitan pasar por un proceso de transformación para que se conviertan en algo aprovechable por la planta.
Te puede interesar: Así puedes eliminar los malos olores de la nevera con el carbón que te sobró de la barbacoa
¿Cómo utilizar los posos de café para abonar las plantas?
Los posos de café pueden ser utilizados para abonar plantas. Pero primero deben descomponerse, es decir, ser transformados por microorganismos para volverse solubles y posteriormente ser absorbidos por las raíces. Para ello hay dos opciones:
- Hacer un compost casero: mezclar los posos de café con restos de fruta, verdura, hojas secas y otros residuos orgánicos.
- Usar lombrices: estas digieren el café y lo convierten en humus rico en nutrientes y aprovechable por las raíces.
Esas son las dos maneras de abonar las plantas con posos de café de manera adecuada, ya que mejorarán la estructura del suelo, aportarán nutrientes como nitrógeno, potasio y fósforo, e incrementarán la retención de humedad.