Estos los productos que aumentarán su precio en 2026

Por parte de los Legisladores y especialistas es que buscan que ciertos productos dejen de ser tan consumidos por lo que elevan los impuestos de los mismos.

productos-impuestos.png
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay una nueva noticia que no es del todo favorecedora, ya que desde la Cámara de Diputados han dado un paso clave en la definición del presupuesto del próximo año. De esta manera la Comisión de Hacienda aprobó la Ley de Ingresos de la Federación 2026.

MÁS TRABAJO Y MENOS DINERO PARA DIPUTADOS Y SENADORES

Ante esto es que se espera una recaudación histórica de 10.1 billones de pesos para el gasto público. Teniendo en cuenta esto, es que 5.8 billones provendrán de impuestos tradicionales como el ISR y el IVA, además de nuevos gravámenes que impactarán directamente en el consumo cotidiano.

¿Qué productos tendrán impuestos o aumentos en 2026?

Mediante este documento se incluyen ajustes en productos y servicios de alta demanda (aquí se incluye desde cigarros hasta ventas en línea) para poder aumentar la recaudación y regular actividades digitales y de consumo masivo.

De esta manera los afectados serán:

Cigarros: el impuesto por unidad subirá de 0.85 pesos a 1.15 pesos para 2030, iniciando el incremento a partir de 2026.

Bebidas saborizadas: el gravamen pasará de 1.6 pesos por litro en 2025 a 3.08 pesos por litro en 2026, casi el doble en solo un año.

Apuestas y sorteos: esto incluye casinos físicos como en plataformas digitales, la tasa impositiva aumentará del 30% al 50%.

Videojuegos con contenido violento: se aplicará un nuevo impuesto del 8% sobre su generación o venta.

Ventas por internet: plataformas como Mercado Libre y Amazon deberán retener hasta 10.5% de los ingresos generados por los vendedores, una medida que ha despertado preocupación entre pequeños comercios en línea.

El objetivo de esta decisión llevada a cabo por legisladores y analistas, tiene como objetivo desincentivar el consumo de productos nocivos y regular el entretenimiento digital y los juegos de azar.

A su vez también han advertido que el impacto de esta decisión puede trasladarse a los precios finales, por ende afectará a los bolsillos de los consumidores en el próximo año.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×