Esto significa caminar con las manos atrás, según la psicología

Caminar con las manos en la espalda puede tener varios significados, aunque siempre va a depender de la persona.

Esto significa caminar con las manos atrás, según la psicología
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde hace mucho tiempo, el lenguaje corporal se ha convertido en una parte fundamental de la psicología, pues gracias a esta se pueden saber ciertas cosas sobre las personas y su comportamiento, personalidad e incluso, su estado emocional en ciertos momentos.

Entre las posturas más comunes que podemos apreciar en las personas, se encuentra la de caminar con las manos entrelazadas detrás de la espalda, algo que en los últimos años ha sido muy estudiado. Sin embargo, todavía muy pocas personas conocen cuál es su significado real, por lo que ahora te vamos a comentar lo que dicen los expertos en la materia al respecto.

¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología

TV Azteca
[VIDEO] En Venga La Alegría, nuestro psicólogo Román Hernández te ayudará a encontrar esos focos rojos para que puedas salir de ahí.

¿Cuál es el significado de que una persona camine con las manos atrás?

Cabe mencionar que en muchas ocasiones los gestos hablan mucho más que nuestras palabras, por lo que muchas ocasiones sin darnos cuenta nuestra postura comunica cosas que ni siquiera nos podemos dar cuenta de forma consciente. En este caso, el llevar las manos atrás tiene cierta connotación.

De acuerdo con varios especialistas en psicología, se determinó que el caminar con las manos atrás unidas a la espalda, es algo que se encuentra asociado con la reflexión y la concentración. Esto quiere decir que las personas están conectadas consigo mismas, pensando cosas importantes o reflexionando sobre sus sentimientos más profundos.

psicología
Canva

Además, este tipo de postura podría ayudar a las personas, pues transmite tranquilidad y serenidad, al tiempo que ayuda a que las ideas comiencen a llegar de forma más sencilla. Y es que, esto se debe a que las manos están fuera del campo visual, lo que permite contar con una mejor concentración en las cosas que se están pensando.

Aunque, también existe otra interpretación, pues se ha mencionado que es una forma sencilla en que las personas pueden tomar distancia de un ritmo de vida acelerado.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×