¿Quieres escaparte un fin de semana a un pueblito mágico y pintoresco donde encuentres comida barata, bellas cascadas y la opción de hospedarte en una cabaña en medio del bosque? Aunque existen varias alternativas cerca de Guadalajara, hay una que destaca, según la Inteligencia Artificial (IA): Mazamitla.
Este hermoso destino, ubicado en la Sierra del Tigre, es perfecto para quienes buscan naturaleza y tranquilidad sin gastar demasiado. Aquí te contamos por qué es especial, qué hacer en un fin de semana, los rangos de precios y cómo llegar.
¿Por qué Mazamitla vale la pena para los turistas?
El pueblo de Mazamitla tiene varias atracciones en contacto con la naturaleza, y una de las más famosas es visitar la Cascada El Salto que cae a unos 30 metros de altura y que se puede llegar a través del fraccionamiento Los Cazos, a unos 2 kilómetros del centro del pueblo. Eso sí, no es posible llegar en auto, así que tendrás que prepararte para hacer senderismo (aunque hay opciones de transporte a caballo y en colectivo).
De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR), también hay arroyos, riachuelos, miradores y bosques densos, ideales para caminatas tranquilas, y actividades al aire libre.
Qué otros atractivos se pueden hacer en Mazamitla:
- Visitar la Calle Hidalgo.
- Ir al Cerro El Chacal.
- Subir la Sierra del Tigre y maravillarte por las vistas.
- Ir al criadero de Truchas.
- Visitar el Jardín Encantado.
- Caminar en el Parque Municipal La Zanja.
- Visitar el pueblo en la 3ra semana de febrero, para las fiestas taurinas o en los fines de semana de octubre, por sus exposiciones de flores, artesanías y conciertos.
¿Cómo es rentar una cabaña en Mazamitla?
Aunque hay opciones de hospedaje en hoteles, algo tradicional en Mazamitla es rentar una cabaña inmersa en el bosque por chimenea, fogatero y algunos hasta jacuzzi tienen. Hay opciones rústicas o modernas que van desde los $500 hasta los $1,500 por noche por persona.

¿Qué comer en Mazamitla?
En Mazamitla puedes desayunar, comer y cenar sin problema. Hay platillos típicos como los guisados conocidos como “Bote”, la birria de borrego, el pastor, las cornudas, gorditas de trigo y mole de olla.
Estos platillos típicos pueden costar entre $100 y $200 pesos por persona, ya sea en restaurantes alrededor de la plaza principal. También existe el mercado municipal, en donde podrás conseguir platillos más económicos, pero deliciosos.
Cómo llegar a Mazamitla desde Guadalajara
Llegar a Mazamitla es muy fácil tanto en transporte público como en automóvil propio. Desde la ciudad de Guadalajara puedes tomar un autobús desde la Central Nueva con salidas cada hora. En coche, basta con salir de la ciudad por Avenida López Mateos Sur y dirigirse a Carretera Guadalajara-Morelia. El costo por gasolina es de alrededor de $250 a $300 pesos.