Una de las mejores formas de relajarse y desconectarse durante las vacaciones es disfrutar de las aguas termales, y cerca de Monterrey existe un sitio ideal para hacerlo. Se trata de las termas de San Joaquín, un paraje natural que alberga pozas de agua caliente ricas en minerales, perfectas para descansar el cuerpo y la mente.
Ubicado entre los límites de Nuevo León y Coahuila, este destino combina naturaleza y tranquilidad. En sus alrededores se pueden realizar diversas actividades, desde recorridos al aire libre hasta sesiones de temazcal, un ritual mesoamericano de purificación física y espiritual.
El principal atractivo del lugar son sus aguas termales, de acceso público, conocidas por su alto contenido de azufre y minerales. La temperatura promedio ronda los 40 °C, lo que favorece la relajación muscular y la circulación. Además, el sitio cuenta con áreas de descanso, cafetería y restaurante, ideales para complementar la experiencia.

Dentro del complejo se encuentra un hotel con spa que ofrece hospedaje para quienes buscan pasar un fin de semana completo en el lugar. Sus instalaciones incluyen alberca techada de agua dulce, gimnasio, área infantil y espacios recreativos como mesas de ping pong y canchas deportivas.
¿Cuánto cobran en las aguas termales de San Joaquín?
El acceso a las aguas termales tiene un costo de $295 pesos por persona, mientras que los niños menores de 12 años entran gratis. El horario de visita es de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y durante días festivos o puentes también abre los lunes.
Qué hacer en los alrededores
Más allá del descanso en las termas, los visitantes pueden explorar los paisajes naturales cercanos, practicar ciclismo o disfrutar de la observación de estrellas durante la noche. En el poblado de La Azufrosa, también es posible participar en rituales de temazcal, cuyo nombre significa “casa de vapor” y que tiene fines terapéuticos y espirituales, según la Gaceta del CCH de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Cómo llegar a las aguas termales de San Joaquín desde Monterrey
Para llegar a las aguas termales de San Joaquín desde Monterrey, se debe salir por avenida Constitución y avenida Lincoln con dirección a Villa de García. Después, hay que pasar por el poblado de Icamole y continuar por la carretera NL-129 hacia La Azufrosa. Poco antes de llegar, se encuentra la entrada a las termas de San Joaquín.
Beneficios de las aguas termales en el cuerpo
Las aguas termales pueden favorecer la cicatrización y mejorar la circulación sanguínea gracias a sus minerales naturales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, el Gobierno de México recomienda que estas prácticas no sustituyan tratamientos médicos y sugiere permanecer en el agua por un máximo de 10 minutos.