Tlayacapan, el Pueblo Mágico de Morelos, es un lugar perfecto para desconectarse del ruido, nadar entre cascadas cristalinas y disfrutar de un paisaje natural casi secreto.
Se trata de un destino poco explorado por los viajeros, pero que todos deberían darse la oportunidad de conocer. Al menos así lo describe la Inteligencia Artificial (IA) de ChatGPT, que lo destaca sobre otros sitios turísticos cercanos a la Ciudad de México (CDMX).
¿Dónde están las cascadas de Tlayacapan, el Pueblo Mágico de Morelos?
El pueblo de Tlayacapan es conocido por su patrimonio histórico, pero quienes se adentran en su entorno natural han encontrado bellas cascadas en el corredor biológico Chichinautzin.

En este espacio es posible hacer senderismo y recorrer el paisaje a pie mientras disfrutas de pozas y arroyos tranquilos. Y lo mejor de todo es que, al no ser tan conocido por los turistas, todavía conserva su calma y autenticidad.
La IA de Gemini también dio su veredicto y, si no te convence Tlayacapan, recomienda visitar Tlaltizapán de Zapata.
¿Qué más hacer en Tlayacapan, Morelos, además de ir a las cascadas?
Tlayacapan, Pueblo Mágico de Morelos, es famoso por su historia y sus emblemáticas 18 capillas que puedes recorrer entre sus calles. Sin embargo, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR), tiene mucho más que ofrecer: desde su gastronomía hasta festividades únicas.

El Gobierno de México recomienda realizar actividades ecoturísticas dentro del corredor donde se encuentran las cascadas y los pequeños lagos, además de comprar artesanías locales, visitar el Centro Cultural La Cerería y recorrer su sitio arqueológico.
Si quieres vivir una experiencia festiva, puedes visitar el pueblo durante la semana del Miércoles de Ceniza, cuando se celebra el famoso carnaval del Brinco del Chinelo. También vale la pena asistir a la fiesta de San Juan Bautista, el 24 de junio, con fuegos artificiales, música y baile.
¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene Morelos?
Si te quedaste con ganas de más, no te preocupes: Morelos cuenta con 4 Pueblos Mágicos que vale la pena descubrir. Según México Desconocido, son:
- Tepoztlán
- Tlaltizapán
- Tlayacapan
- Xochitepec














