La Ciudad de México es vasta y diversa, con barrios llenos de historia, cultura y vida cotidiana. Sin embargo, no todas sus zonas son igualmente seguras o atractivas para los visitantes. Entre ellas, existe un lugar que es considerado el menos recomendable de toda la CDMX y una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) dio a conocer cuál es.
De acuerdo a un análisis realizado por la herramienta digital Chat GPT, actualmente Tepito, ubicado en la alcaldía de Cuauhtémoc, es uno de los vecindarios de la localidad mexicana poco aconsejable tanto para turistas como para locales, dado que cuenta con una reputación consolidada de alta peligrosidad.
Según la IA, hay algunos puntos clave que hacen de este barrio un destino riesgoso para las personas, entre los que mencionaron:
- Alta incidencia delictiva: es conocido por múltiples delitos menores, robos y ventas ilegales. Los turistas desprevenidos pueden ser víctimas de carteristas o estafas.
- Mercado informal y piratería: allí ofrecen todo tipo de productos, muchos de ellos piratas o de dudosa procedencia.
- Calles angostas y abarrotadas: la zona es muy concurrida, con tráfico intenso y vendedores ambulantes. Esto hace que sea fácil perderse o sentirse incómodo para alguien que no conoce el lugar.
- Entorno urbano poco cuidado: algunos sectores tienen infraestructura deteriorada y falta de limpieza.
- No es un lugar turístico tradicional: a diferencia del Centro Histórico, Coyoacán o Xochimilco, Tepito no está diseñado para turistas; no hay rutas ni guías oficiales que garanticen seguridad.

¿Tepito en CDMX es seguro para los turistas?
A través del portal TripAdvisor, varios turistas comentaron su experiencia al visitar este suburbio mexicano y publicaron consejos para aquellos que quieran conocerlo:
- Ir acompañado: evita ir solo; lo ideal es con alguien que conozca la zona.
- Tenga cuidado con sus pertenencias: lleva lo mínimo necesario: dinero justo, teléfono y documentos.
- Evita ciertas horas: lo más recomendable es visitar por la mañana, cuando hay más comercio formal y mayor afluencia de locales.
- Ropa y calzado adecuados: zapatos cómodos para caminar y ropa ligera.
- Aprende sobre la cultura antes de ir: conocer la historia y tradición del barrio hace la visita más rica y segura.














