En los viajes, a menudo es difícil darse el tiempo de buscar una buena cafetería para disfrutar de una rica taza de café con un buen pan, pero afortunadamente, la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudarte a encontrarla sin esfuerzo. En Oaxaca, por ejemplo, ChatGPT recomienda un Pueblo Mágico que pocos han visitado, pero que vale la pena.
Se trata de Capulálpam de Méndez, uno de los rinconcitos especiales de este estado, ubicado en la Sierra Norte.
¿Cuál es la cafetería de Capulálpam que recomienda la IA?
Entre las calles del Pueblo Mágico de Capulálpam se encuentra El Verbo de Méndez Café, localizado en la calle Emiliano Zapata #3.

Allí sirven pan recién hecho con café tradicional de la región, mientras disfrutas de vistas panorámicas espectaculares hacia la sierra. También ofrecen desayunos y otros postres.
En caso de que este poblado te quede lejos durante tu visita a Oaxaca, la IA de Gemini también recomendó el pueblo de Pluma Hidalgo, en la Sierra Sur del estado.
Y después del café, ¿qué más se puede hacer en Capulálpam de Méndez, el Pueblo Mágico de Oaxaca?
En Capulálpam de Méndez puedes quedarte una noche y disfrutar de otros atractivos que ofrece el lugar. Según recomendaciones de México Desconocido y la Secretaría de Turismo (SECTUR), los viajeros quedan maravillados por la calidez de su gente, los paisajes y las cabañas construidas entre cerros y bosques.

Si eres de los que disfruta conocer las tradiciones más profundas de los lugares que visita, este pueblo te encantará, pues gran parte de sus habitantes hablan zapoteco, una de las culturas prehispánicas más importantes de México.
¿Por qué Capulálpam es un Pueblo Mágico?
Capulálpam fue designado “Pueblo Mágico” en 2007 por la armonía con la que se construyeron sus casas, sus tradiciones locales y sus encantadoras calles empedradas, además de sus sitios emblemáticos que son parte fundamental del estado. Según SECTUR, algunos de los lugares que debes considerar son:
- Visitar el Templo de San Mateo Apóstol
- Conocer el Museo Comunitario de Capulálpam
- Descubrir el Centro de Medicina Indígena Tradicional
- Visitar el Centro Recreativo de Molinos
- Descansar en el Parque Recreativo Los Sabinos
- Dejarte maravillar por los miradores de la Cruz Blanca y El Calvario
¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene Oaxaca?
En caso de que te sobre tiempo y quieras visitar más lugares, puedes recorrer los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca, que son:
- Huautla de Jiménez
- Juquila
- Mazunte
- San Pablo Villa de Mitla
- San Pedro y San Pablo Teposcolula
- Capulálpam de Méndez














