Esta es la planta ornamental que se ve hermosa en la sala y purifica el aire en UN DÍA

Reduce toxinas y monóxido de carbono en horas; esta planta es la aliada ideal para mejorar el aire de cualquier habitación.

esta planta puede purificar cualquier habitación
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si quieres que tu hogar esté lleno de aire, vida y además luzca bien decorado, nada mejor que elegir una planta ornamental. Pero no todas solo embellecen los espacios, algunas tienen un beneficio extra, y es que logran purificar el aire de manera natural en pocas horas. Una opción que te encantará es la planta llamada “lazos de amor”.

Este ejemplar aporta frescura, elegancia y la capacidad de eliminar toxinas del ambiente. Por estas cualidades, se convierte en una aliada indispensable para quienes buscan un hogar más saludable, armónico y lleno de vitalidad.

Tu planta lazos de amor no solo embellecerá tus espacios, sino que también mejorará la calidad del aire y aportará vitalidad a tu hogar.
Fuente: Canva
Tu planta lazos de amor no solo embellecerá tus espacios, sino que también mejorará la calidad del aire y aportará vitalidad a tu hogar.

¿Por qué la planta ‘lazos de amor’ purifica el aire?

La planta ‘lazos de amor’, y cuyo nombre científico es Chlorophytum comosum, o también conocida popularmente como cinta o malamadre, es una de las favoritas para decorar interiores gracias a su elegancia y facilidad de adaptación.

Según indica el sitio especializado Mejor con Salud, sus hojas alargadas en tonos verdes y blanco, junto con sus pequeñas flores, la convierten en un elemento ornamental perfecto para dar frescura y vida a cualquier espacio del hogar.

Lo ideal es colocar esta planta cerca de una ventana que pueda filtrar la luz
Fuente: Canva
Lo ideal es colocar esta planta cerca de una ventana que pueda filtrar la luz

Pero su atractivo no se limita a lo estético. De acuerdo con un estudio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, esta planta tiene la capacidad de purificar el aire en menos de 24 horas, logrando reducir de manera significativa la presencia de monóxido de carbono y otras toxinas en el ambiente. Por este motivo, se la considera una aliada natural para mejorar la calidad del aire de manera rápida y efectiva.

Además de sus beneficios para la salud, este ejemplar es muy fácil de cuidar y reproducir, adaptándose tanto a interiores como a exteriores, en ambientes húmedos o secos. Su resistencia y versatilidad hacen que sea una planta indispensable en cualquier hogar, ya que combina belleza, bienestar y simplicidad en un solo ser vivo.

¿Cómo cuidar la planta ‘lazos de amor’?

Para que tu planta ‘Lazos de amor’ crezca sana y funcione en tu hogar, debes darle mantenimiento. Ecología Verde y El Jardín en Casa tienen 5 recomendaciones fundamentales para mantener esta planta en perfecto estado y potenciar sus beneficios:

  1. Ubicación y luz
    Prefiere lugares con luz indirecta brillante. Evita la exposición directa al sol, ya que puede quemar sus hojas. Idealmente, colócala cerca de una ventana con cortinas que filtren la luz. También puede adaptarse a ambientes con luz artificial.
  2. Riego adecuado
    Durante la primavera y el verano, riega moderadamente cada 2 o 3 días, permitiendo que la capa superior del sustrato se seque entre riegos. En otoño e invierno, reduce el riego a una vez por semana o cada diez días.
  3. Sustrato y fertilización
    Utiliza un sustrato bien aireado y con buen drenaje, como una mezcla de turba, fibra de coco y perlita. Añadir humus de lombriz o compost orgánico cada 15 días durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) puede favorecer su desarrollo.
  4. Temperatura y humedad
    La temperatura ideal oscila entre 18 °C y 24 °C. Es sensible al frío, por lo que no debe exponerse a temperaturas inferiores a 7 °C. En ambientes secos, especialmente en invierno, es recomendable pulverizar sus hojas con agua para mantener la humedad ambiental.
  5. Propagación y mantenimiento
    La planta se reproduce fácilmente mediante los hijuelos o estolones que produce. Para propagarla, corta los hijuelos una vez que tengan raíces y plántalos en macetas individuales.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×