Estas 3 plantas matarían a cualquiera que las toque, aunque parezcan inofensivas

Su apariencia delicada engaña, pero estas plantas contienen sustancias letales que pueden afectarte con solo tocarlas. ¿Sabes cuáles son y por qué tener cuidado? Te decimos sus nombres.

¿Cuáles son las plantas más venenosas del mundo?
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Hay plantas que, aunque parezcan hermosas, pueden ocultar sustancias que las hacen letales en cuestión de minutos. Sin embargo, existen tres especies especialmente peligrosas, capaces de poner en riesgo tu vida con solo tocarlas. Descubre aquí cuáles son y por qué representan un verdadero peligro.

1. Cicuta (Conium maculatum)

Tal como indica National Geographic, la cicuta, famosa por ser la causa de la muerte de Sócrates, es una planta extremadamente peligrosa que no pertenece a la misma familia que otras cicutas comunes, sino a Apiaceae. Original de Europa, África y Asia, hoy también se encuentra en Norteamérica.

Cicuta, una de las plantas más letales del mundo
Fuente: Canva
Cicuta, una de las plantas más letales del mundo

Cada parte de esta planta es tóxica, y su ingestión, incluso en pequeñas dosis, puede resultar mortal. Suele alcanzar entre 1,5 y 2 metros de altura, con tallos lisos, huecos y marcados con estrías y manchas moradas.

2. Ricino (Ricinus communis)

El ricino, como menciona Horticultura de Wisconsin, es apreciado como planta decorativa, proviene de África, especialmente de Etiopía y la región oriental del continente. Sus semillas son la fuente del aceite de ricino, pero también contienen ricina, un veneno potente. Una o dos semillas pueden ser fatales para un niño, y unas pocas más para un adulto.

El ricino es una de las plantas más peligrosas del mundo: ¿cuáles pueden ser sus efectos?
Fuente: Canva
El ricino es una de las plantas más peligrosas del mundo: ¿cuáles pueden ser sus efectos?

La ricina bloquea la producción de proteínas en el cuerpo, provocando vómitos, diarrea, convulsiones e incluso la muerte. Ha sido usada en crímenes famosos, como el asesinato de Georgi Markov en 1978, y ha sido enviada en intentos fallidos de ataque a políticos. La mayoría de los incidentes ocurren por ingestión accidental.

3. Árbol de la muerte (Hippomane mancinella)

Conocido como “árbol de la muerte”, esta especie de hoja perenne se encuentra en Florida, el Caribe y varias zonas de América Central y del Sur. Sus hojas y frutos se asemejan a los de un manzano, lo que puede engañar a quienes se acercan; también se le llama “manzanillo de playa” en algunos lugares.

Todas sus partes contienen toxinas peligrosas. Comer sus frutos puede ser letal, y aun el contacto provoca graves quemaduras y ampollas en boca y garganta.

¿Qué hacer si se tuvo contacto con estas plantas?

Según el portal especializado en medicina, Clínica Mayo, en el caso de haber mantenido contacto con alguna de estas plantas o cualquier otra especie “venenosa” debe seguirse el siguiente procedimiento:

  1. Actuar rápido y con calma: Lo primero es alejarse de la planta y evitar que haya más contacto. La rapidez puede marcar la diferencia.
  2. Lavar la zona afectada: Si la piel estuvo en contacto, lavar con abundante agua y jabón durante varios minutos. Esto ayuda a eliminar restos de toxinas.
  3. No automedicarse ni inducir vómito: En caso de ingestión, no provocar vómito ni usar remedios caseros, ya que algunas toxinas pueden empeorar la situación si se expulsan de manera incorrecta.
  4. Identificar la planta: Siempre que sea posible, recordar sus características o tomar una foto. Esto facilita al personal médico identificar el veneno y decidir el tratamiento más seguro y rápido.
  5. Buscar atención médica inmediata: Llamar a emergencias o acudir al hospital más cercano. Llevar toda la información posible sobre la planta, la cantidad ingerida o el tipo de contacto.
  6. Observar síntomas: Algunos signos de intoxicación son: náuseas, vómitos o dolor abdominal. También puede generar mareos, debilidad o confusión.
  7. Mantener la calma y seguir las indicaciones médicas: La rapidez en recibir atención profesional es clave para prevenir complicaciones graves o incluso la muerte.
  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×