Este es el pueblo de Morelos más BARATO para viajar y que es además preciosísimo, según la IA

Conocer Morelos es bastante económico cuando se apuesta por lugares accesibles y que todavía no están llenos de extranjeros, pero sí conservan su encanto.

Morelos
Secretaría de Turismo
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En México, existen 177 pueblos mágicos que vale la pena conocer para empaparse de la cultura y tradiciones que hay en todo el país. Lo mejor de todo, es que no siempre se necesita de un gran presupuesto para visitarlos, mucho menos cuando se recurre a destinos que se distinguen por ser económicos y tener paisajes impresionantes, como un rincón oculto que tiene Morelos.

Se trata de Tlayacapan, un pueblo que es bonito y barato, siendo una excelente opción para quienes quieren disfrutar de unas vacaciones inolvidables y no gastar tanto, pues tiene hospedajes desde 640 pesos. De acuerdo con la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, es la mejor elección gracias a que por muy poco dinero, es posible pasar unos días de absoluta relajación.

Morelos
Secretaría de Turismo
El pueblo de Tlayacapan tiene un encanto único

¿Por qué Tlayacapan es perfecto para conocer Morelos a un costo bajo?

Entre las razones principales por las que su popularidad ha aumentado en los últimos años, es porque Tlayacapan está a aproximadamente dos horas desde la CDMX y se trata de uno de los cuatro pueblos mágicos que pertenecen al territorio de Morelos. Los otros son: Tepoztlán, Xochitepec y Tlaltizapán de Zapata.

Además, a diferencia de destinos como Cuernavaca o Tepoztlán, este lugar todavía no es tan concurrido por los visitantes. Lo que significa que impera la tranquilidad y se puede conocer sin tener que pasar por filas enormes o esperar horas para entrar a alguno de sus recintos emblemáticos.

Morelos
IrLhy Gama Wikimedia Commons
Tlayacapan es uno de los cuatro pueblos mágicos que hay en Morelos

En cuanto a su oferta turística, se distingue por sus casonas coloniales, las capillas que hay en diferentes puntos y sus hermosas calles empedradas que todavía se conservan en perfecto estado. Por otra parte, la gastronomía tampoco se queda atrás y hay decenas de restaurantes y fonditas que sirven deliciosas recetas de mole verde, tlacoyos, tamales, cecina, enchiladas, entre otros platillos.

3 planes para conocer Tlayacapan en Morelos sin gastar tanto

1. Conocer el Ex Convento de San Juan Bautista. Empápate de la historia de este pueblo mágico en Morelos con una construcción arquitectónica cuyo prestigio le valió ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994.

2. Explorar la naturaleza. Si lo tuyo son las actividades al aire libre, entonces podrás pasar un día de mucha adrenalina con caminatas o paseos en bicicleta mientras aprecias las vistas de sus montañas y paisajes verdes.

3. Pasear por el mercado local. Para llevarte un recuerdo de tu visita a Tlayacapan (y aprovechando lo barato que es), puedes darte una vuelta por sus mercaditos locales. Aquí encontrarás artesanías, souvenirs y hasta dulces típicos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×