El 20 de mayo de 1873 sucedió un hecho histórico para el mundo de la moda: el nacimiento de los jeans. Ese día, Levi Strauss y Jacob Davis obtuvieron la patente estadounidense para el proceso de remachado de pantalones de trabajo masculinos. Ambos creativos incluyeron en su diseño cinco bolsas, entre ellas una muy chiquita, arriba del bolsillo derecho de cada pieza, la cual hasta la fecha se incluye en este tipo de prendas.
Te puede interesar: Las 5 prendas de lino que estilizan y son tendencia para este verano 2025
Sin embargo, a pesar de que ya han pasado más de 100 años desde esta creación, muchas personas siguen sin saber cuál es el verdadero uso de la bolsita chiquita de sus pantalones.
¿Para qué se utiliza el bolsillo pequeño en los jeans?
Es preciso aclarar que el propósito inicial de dicho aditamento era guardar los relojes portátiles, los cuales fueron un accesorio popular de la época y que más tarde fueron reemplazados por los relojes de muñeca.
Así lo afirma la misma marca Levi´s, la cual bautizó a la bolsa chiquita de los jeans como el “quinto bolsillo”, elemento que fue popularizado en 1996, después de que salió a la luz el anuncio publicitario titulado “Pool Boy”, en el cual un par de guardias de seguridad registran a un hombre con el fin de encontrar una llave.
En dicho anuncio, los guardias fueron incapaces de encontrar el objeto que buscaban, a pesar de vaciar los bolsillos delanteros del sospechoso, debido a que olvidaron revisar la bolsita chiquita de los jeans del sujeto. El anuncio termina con una voz en off que dice: “El quinto bolsillo, olvidado desde 1873”.

Te puede interesar: Total denim: Esta es la tendencia que vuelve con fuerza y así la llevan las famosas
¿Por qué los jeans tienen remaches metálicos?
Originalmente, a los jeans se les conocía como “overoles de cintura” y su diseño se distinguía principalmente de otros modelos por estar fabricado con mezclilla y por poseer una serie de remaches metálicos alrededor de todo su diseño.
Tales aditamentos de metal fueron colocados por Strauss y Davis para evitar que la prenda se rompiera. Estas piezas, al ser fabricadas para trabajadores, debían estar reforzadas, especialmente en puntos de tensión como las esquinas de los bolsillos y el extremo de la bragueta.