En Francia, el Festival de Cannes 2025 comenzó con una sorpresa que no pasó desapercibida entre diseñadores, estilistas y celebridades: Una actualización de último momento al código de vestimenta. Las nuevas reglas prohíben expresamente los vestidos con transparencias y los diseños voluminosos, en especial aquellos con largas colas.
Esta decisión generó molestia en la industria de la moda, ya que muchos de los atuendos pensados para el evento fueron diseñados con meses de antelación.
¿Qué dicen las nuevas reglas de vestimenta del Festival de Cannes 2025?
De acuerdo con la página oficial del festival, la alfombra roja del Grand Théâtre Lumière tiene una política más estricta. Por motivos de “decencia”, queda prohibido el uso de prendas transparentes, así como cualquier vestimenta considerada reveladora.
Además, los vestidos con faldas o colas excesivamente grandes tampoco son admitidos, ya que entorpecen la circulación de los asistentes y complican el acomodo dentro del recinto. Estas reglas aplican no solo en la alfombra roja, sino en cualquier espacio relacionado con el evento.
El equipo de recepción tiene la instrucción de negar el acceso a quienes no respeten el nuevo código, lo que ha generado incertidumbre entre los responsables de vestuario y talentos.
El anuncio fue realizado apenas un día antes de la inauguración del festival, dejando a muchos sin margen de maniobra. Varias celebridades y casas de moda ya tenían listos looks elaborados con transparencias o cortes dramáticos, ahora vetados por el reglamento.
En redes sociales, el rechazo no tardó en manifestarse. Críticos y figuras de la moda cuestionaron la lógica de prohibir la desnudez en vestuario cuando el contenido de muchas películas exhibidas en el festival incluye escenas explícitas.
Otros señalaron que esta política parece favorecer únicamente las expresiones estilísticas que no interrumpen la logística del evento, relegando lo experimental y lo llamativo.
Te puede interesar: ¡Karla Sofía Gascón de MasterChef al Festival de Cannes!
¿Cómo impacta el dresscode de Cannes 2025 a diseñadores y marcas de moda?
Las nuevas restricciones impactaron directamente en diseñadores emergentes y marcas que planearon con meses de antelación su participación en el Festival de Cannes 2025. Crear un vestido de alta costura con transparencias o volumen requiere tiempo, inversión y un trabajo artesanal que, en muchos casos, ya está hecho.
Cambiar un diseño a último momento no solo implica un costo económico alto, sino la pérdida de visibilidad en uno de los escaparates más importantes de la industria.
Una de las figuras más destacadas en esta controversia fue Heidi Klum, quien asistió a la ceremonia de apertura con un vestido de Elie Saab que presentaba una larga cola, aparentemente en desacuerdo con las nuevas reglas. Posteriormente, en otra aparición, optó por un vestido más ajustado y con una cola más corta, mostrando una adaptación al código establecido.
Por su parte, Halle Berry también se vio afectada por estas restricciones. Inicialmente planeaba lucir un vestido de Guarav Gupta con una cola prominente, pero tuvo que cambiar su elección a última hora por un diseño de Jacquemus más acorde con las nuevas directrices del festival.
En 2024, por ejemplo, el vestido translúcido de Bella Hadid fue uno de los más comentados del festival y generó millones en valor mediático para Saint Laurent. Bajo las reglas actuales, ese diseño habría sido inadmitido.
Arcelia Ramírez recibió una ovación de 8 minutos en Cannes.