Este es el Pueblo Mágico más frío de México... nieva casi cada invierno y se ve hermoso

En la República Mexicana hay un lugar donde toda la época del año hace muy poco calor y es en invierno cuando las temperaturas descienden hasta los -21 °C

Este es el Pueblo Mágico más frío de México... nieva casi cada invierno y se ve hermoso
@CEPCDurango
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

El pueblo de La Rosilla, municipio de Guanaceví, Durango, es el lugar más frío de México, pues durante todo el invierno las temperaturas son bajo cero, lo que provoca la caída de nieve y se vea hermoso, como es considerada una de las regiones de Aguascalientes. No obstante, para los habitantes esto representa un reto, pues a pesar de las intensas heladas, tiene que llevar a cabo su vida con normalidad.

En diciembre de 2006, el pueblo fue considerado la región más fría de la República Mexicana, ya que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) registró una temperatura récord de -21 °C, aunque cada año llega a descender hasta los -15 °C, aproximadamente. Por ello, se recomienda seguir estos 3 tips para mantener una casa calientita.

Pueblo más frío
@CEPCDurango
La Rosilla es el pueblo más frío de México, pues en 2006 registró una temperatura récord de -21 °C, aunque cada año llega a descender hasta los -15 °C

En La Rosilla es muy común ver nevar, especialmente durante enero, que es cuando se registran las temperaturas más bajas. Las imágenes son hermosas, ya que la localidad se ubica en lo alto de la Sierra Madre Occidental, por lo que está rodeada de grandes árboles, tal como si se tratase de una película de época decembrina.

TE PUEDE INTERESAR:

Los retos a los que se enfrentan los habitantes del pueblo más frío de México

La Rosilla se ubica a 8 horas de distancia de la capital de Durango, un trayecto espectacular al cruzar la sierra, hasta llegar al pueblo que cuenta con entre 200 y 300 habitantes, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los pobladores tienen que hacer su vida con normalidad, pese a las bajas temperaturas.

Las viviendas del poblado llamado el “congelador de México” son construidas con madera y adobe, a fin de mantener el calor en el interior. Además, combaten el frío con calentadores a leña, por lo que diario tiene que cortarla para mantener calientito su hogar.

Los alumnos asisten a diario a clases, pues las bajas temperaturas no son un impedimento y solo en invierno recorren el horario de entrada media hora más tarde. Aunque como en todo hogar, un calentón de leña es el mejor aliado para combatir el frío y en las escuelas no es la excepción.

Los pueblos más fríos de México, según las estadísticas

La Rosilla es uno de los pueblos más fríos de México al tener un registro récord de temperatura, aunque en toda la República hay otros lugares donde los habitantes tienen que lidiar con las heladas durante invierno. Según la Conagua, este es el Top-5

  1. La Rosilla, Durango
  2. Madera, Chihuahua
  3. Sombrerete, Zacatecas
  4. Agua Prieta, Sonora
  5. Tecate, Baja California.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×