Expertos dicen que este es el pan dulce que tiene menos calorías... ¿te gusta?

Entre todos los panes mexicanos, hay uno ligero y delicioso que puedes disfrutar sin culpa, perfecto para acompañar tu café de la mañana

Pan dulce calorías
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Si eres fan del pan dulce, seguro conoces la sensación de querer comer uno y luego pensar: “¡Uy, demasiadas calorías!. Pues resulta que entre todos los panes tradicionales mexicanos hay uno que es mucho más ligero y sigue siendo riquísimo.

Se trata del cocol, un pan suavecito, aromático gracias al piloncillo y el anís, y de tamaño ideal para no sentirte lleno después. Es perfecto para desayunar, merendar o acompañar tu cafecito de media tarde. Y lo mejor: se consigue en muchas panaderías, e incluso hay recetas caseras para hacerlo más saludable.

¿Por qué el cocol es el pan dulce mexicano con menos calorías?

El cocol se lleva el premio como el pan dulce con menos calorías. Según MyFitnessPal, cada pieza aporta alrededor de 129 calorías, casi la mitad que una concha tradicional.

Lo bonito del cocol es que no necesita nada extra: ni mantequilla, ni rellenos cargados de azúcar. Solo harina, piloncillo y un toque de anís. Así que puedes darte el gusto sin sentirte culpable ni romper tu dieta.

pan dulce calorías
Canva
El cocol es el pan dulce con menos calorías y puedes disfrutarlo sin culpas en el desayuno o la cena

¿Por qué el cocol es más ligero que otros panes?

A diferencia de otros panes dulces, el cocol no lleva coberturas ni rellenos que sumen calorías de más. Es simple, aromático y satisfactorio.

Los expertos en nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dicen que también aporta carbohidratos de absorción lenta, lo que significa que te mantiene con energía y sin hambre por más tiempo. Es un pan que satisface tu antojo dulce sin sentir que estás exagerando.

pan dulce calorías
Canva
De entre todos los panes mexicanos, hay un pan dulce que no tiene tantas calorías: el cocol

¿De dónde es el cocol, el pan ducle con pocas calorías?

De acuerdo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el cocol se puede conseguir en panaderías tradicionales de todo México, sobre todo en Puebla y Michoacán, donde es muy popular en celebraciones.

Si lo haces en casa, puedes sustituir parte del azúcar por endulzantes naturales o usar harina integral. Y un tip: acompáñalo con café negro o leche baja en grasa, y olvida la mantequilla extra. Así, tu antojo dulce se convierte en un placer ligero y sin remordimientos.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×