Desde el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han anunciado que en el mes de noviembre los pensionados y jubilados contarán con recursos adicionales a la pensión mensual y el aguinaldo.
¿Planeas jubilarte? Muchos mexicanos prefieren seguir trabajando por estas razones
Dada esta noticia es que se verá fortalecido los ingresos por lo que podrán contar con una planeación financiera más amplia.
¿Qué pagos tendrán los beneficiarios del ISSSTE?
Los beneficiarios recibirán el pago normal de su pensión, la primera parte del aguinaldo que es equivalente a 20 días de pensión y el segundo pago será en enero del 2026.
A esto se le suman dos beneficios mas que son complementarios. Estos son:
- El Bono de Despensa (clave 02)
- La Previsión Social Múltiple (clave 03)
Estos adicionales son derechos adquiridos y permanentes que se incluyen en la nómina mensual que busca garantizar la estabilidad económica y proteger el poder adquisitivo de los retirados.
¿Cómo calcular el aguinaldo?
Para calcular el aguinaldo si debe tener en cuenta que se hace de forma proporcional a la pensión individual. Ante esto se toma como referencia la Pensión Mínima Garantizada de $6,676.48 mensuales. Así se asegura un ingreso adicional importante para poder enfrentar los gastos.
🤩 ¡Ya empezamos en Puebla! 🙌 #LogrosISSSTE 🏥 En la Clínica Hospital de Tehuacán del ISSSTE en Puebla, equipo de especialistas realizó con éxito la primera cirugía de traumatología en esta clínica a un derechohabiente de 64 años con fractura de tibia y peroné.
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) October 22, 2025
🩺 Con la… pic.twitter.com/eYbNS2ClaF
Desde el ISSSTE se busca pode optimizar la distribución de recursos para que los pensionados cuenten con una herramienta económica concreta para que puedan cumplir con sus compromisos.
El aguinaldo, de acuerdo al calendario, se entregará en la primera quincena de noviembre. La segunda parte del aguinaldo 2025 se depositará hasta el27 de febrero de 2026, según el calendario oficial del ISSSTE.
Las personas que en su vida laboral cotizan ante el ISSSTE tienen acceso a beneficios como atención médica, medicamentos y servicios hospitalarios. Y quienes cumplen ciertos requisitos pueden acceder a una pensión al momento de su retiro.
También es importante destacar que están protegidos por las prestaciones que se encuadran en Ley Federal del Trabajo (LFT), como el aguinaldo, que garantiza un pago anual irrenunciable para todos los trabajadores, incluso después de su retiro.














