Las tendencias de cocina que ya pasaron de moda en 2025 y quizá no lo sabías

Algunos estilos que antes eran un must en la cocina hoy quedaron atrás. Si quieres renovar, descubre qué tendencias se vienen con fuerza en 2026.

Las tendencias de cocinas que ya no están de moda.
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las tendencias en decoración cambian con rapidez, y la cocina no es la excepción: lo que un año marca estilo, al siguiente puede verse pasado de moda. Los materiales, colores y diseños evolucionan constantemente, impulsados por nuevas formas de vivir y disfrutar los espacios.

Si estás pensando en renovar este sector del hogar, vale la pena revisar qué estilos de 2025 ya quedaron atrás y cuáles llegan con fuerza. Así podrás crear un ambiente moderno, funcional y en sintonía con lo que se impone para el próximo año.

Cocinas completamente blancas y minimalistas frías:

La moda de ambientes totalmente blancos y sin contraste pierde fuerza y se despiden del 2025 para desaparecer completamente el próximo año.

Las cocinas de color blanco le dicen adiós al 2025 y dejan de usarse a futuro.
Fuente: Canva
Las cocinas de color blanco le dicen adiós al 2025 y dejan de usarse a futuro.

Según LC Interiores, hoy se buscan tonos cálidos, maderas naturales y acabados que aporten textura y personalidad, dejando atrás la frialdad y uniformidad que antes dominaba los espacios.

Encimeras de cuarzo o granito muy brillantes:

Los acabados súper pulidos y reflectantes están dejando de ser tendencia poco a poco.

Las mesas pulidas y brillantes dejan de ser tendencia este 2025 en las cocinas de todo el mundo.
Fuente: canva
Las mesas pulidas y brillantes dejan de ser tendencia este 2025 en las cocinas de todo el mundo.

Las encimeras ahora apuestan por texturas mate, rugosas o con vetas naturales que aportan calidez y carácter, evitando el efecto “frío y artificial” que predominaba en años anteriores.

Gabinetes altos hasta el techo sin contraste:

Las cocinas con gabinetes uniformes, todos del mismo color y altura, pierden protagonismo.

Los gabinetes altos estuvieron de moda en 2025, pero en el 2026 ya no se usarán.
Fuente: Canva
Los gabinetes altos estuvieron de moda en 2025, pero en el 2026 ya no se usarán.

La nueva tendencia busca combinar colores, alturas y materiales para generar dinamismo, profundidad y una sensación más personalizada y moderna en los muebles.

Iluminación fría y blanca LED en exceso

Las luces completamente frías y uniformes que iluminaban toda la cocina ya no están de moda.

La iluminación LED deja de estar de moda y da paso a los colores cálidos.
Fuente: Canva
La iluminación LED deja de estar de moda y da paso a los colores cálidos.

Ahora se prioriza la iluminación cálida, ambiental y focal, que resalta áreas específicas y crea un espacio acogedor, elegante y más confortable para el día a día.

Suelos monocromáticos y lisos:

Los pisos totalmente lisos o del mismo color que los muebles dejan de ser tendencia.

En el 2026 se imponen texturas, patrones y materiales naturales para las cocinas.
Fuente: Canva
En el 2026 se imponen texturas, patrones y materiales naturales para las cocinas.

Para Homes and Gardens en 2026 se imponen suelos con texturas, patrones, tonos variados y materiales naturales que aportan personalidad y carácter, transformando el ambiente en un espacio más atractivo y moderno.

Electrodomésticos empotrados del mismo color que los muebles:

Los electrodomésticos totalmente integrados y del mismo tono que los gabinetes comienzan a perder fuerza.

Los aparatos totalmente camuflados con los muebles pierden protagonismo en la cocina.
Fuente: Canva
Los aparatos totalmente camuflados con los muebles pierden protagonismo en la cocina.

Para 2026 se prefieren acabados contrastantes o metálicos, que aporten carácter y estilo al espacio sin perder funcionalidad

¿Cómo decorar una cocina en 2026?

Así como hay estilos que quedaron atrás en la decoración de cocinas en 2025, otros llegan con fuerza y marcan cómo serán los nuevos diseños este año. Colores, materiales y distribución de los espacios acaparan la escena, convirtiéndose en elementos determinantes para lograr cocinas modernas, funcionales y con personalidad.

  1. Cocinas con tonos cálidos y naturales: Maderas claras, beige y terracotas reemplazan los blancos fríos, aportando calidez y cercanía.
  2. Encimeras mate o texturizadas: Superficies rugosas o con vetas naturales ganan protagonismo sobre los acabados súper brillantes.
  3. Gabinetes con combinaciones de colores y alturas: La mezcla de tonos y muebles de diferentes alturas aporta dinamismo y estilo.
  4. Iluminación cálida y focalizada: Llegan las lámparas que crean ambientes acogedores, resaltando zonas específicas de trabajo y decoración.
  5. Suelos con patrones o materiales naturales: Pisos con texturas, mosaicos o tonos variados que agregan personalidad y carácter al espacio y convierten tu cocina en un lugar único de la casa.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×