Olvidate de la estrella: este adorno será el protagonista de tu árbol de Navidad 2025

La estrella clásica cede su lugar este 2025, dejando qué nuevas figuras y detalles se luzcan y transformen tu decoración navideña en la verdadera protagonista.

Olvidate de la estrella:este adorno será el protagonista de tu árbol de Navidad 2025
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La Navidad 2025 llega con cambios que marcan un antes y un después: colores frescos, detalles innovadores y adornos que rompen con lo tradicional. Incluso la icónica estrella que coronaba los árboles pierde su rol protagónico, dando paso a tendencias hasta ahora inéditas.

Un nuevo objeto se adueña de la escena y se vuelve el más codiciado por quienes buscan una decoración moderna y estética: los moños XL. No solo simbolizan unión y cercanía familiar, sino que, gracias a su estética, versatilidad y variedad de colores, hacen que tu pino luzca hermoso sin perder elegancia.

¿De qué tamaño debe ser el moño para el árbol de Navidad 2025?

Al elegir el lazo que coronará tu árbol, lo más importante es que tenga proporción con su altura y volumen. Según Balsam Hill para un árbol estándar (unos 1,80 a 2 metros de alto), lo ideal es un lazo de 30 a 45 cm de ancho, para que no se vea pequeño ni perdido en la punta.

Los moños XL se convirtieron en la nueva tendencia de este 2025 para la decoración de Navidad
Fuente: Canva
Los moños XL se convirtieron en la nueva tendencia de este 2025 para la decoración de Navidad

Los fabricantes de lazos recomiendan medidas orientativas según el tamaño del árbol: para los más pequeños, un lazo de 11 cm de ancho y 20 cm de alto, y para árboles grandes, hasta 66 cm de ancho con colas largas que caen varios metros.

Una regla simple para que todo se vea armónico es dejar espacio entre la punta del árbol y el techo, evitando que el lazo quede aplastado. Lo ideal es dejar unos 15 cm de distancia, así tu adorno se lucirá sin problemas.

¿Qué materiales se pueden usar para los moños de los árboles de Navidad 2025?

Para comenzar, uno de los materiales más habituales y versátiles es el listón o cinta de tela con alambre en los bordes (“wired ribbon”). Este tipo de cinta permite dar forma fácilmente al moño y lograr un acabado elegante. Sin embargo, también se pueden contemplar otras posibilidades:

  • En guías de decoración como How to Make Wreathsse se menciona que las opciones más populares incluyen satén, terciopelo y arpillera, cada una con una textura y look distinto: satén aporta brillo y refinamiento; terciopelo da volumen y calidez; y la arpillera o “burlap” imprime un aire rústico y natural.
  • En segundo lugar, también se pueden emplear telas más gruesas o materiales alternativos como lona, algodón grueso o mezclas de tela rígida. Por ejemplo, un tutorial sugiere usar telas como 100 % algodón con cuerpo y estabilidad para que el moño mantenga su forma durante toda la temporada navideña.

    Para Navidad 2025, los moños destacan por materiales versátiles: satén, terciopelo, arpillera y cintas rígidas.
    Fuente: Pinterest
    Para Navidad 2025, los moños destacan por materiales versátiles: satén, terciopelo, arpillera y cintas rígidas.

    Este tipo de material es ideal si se busca un efecto grande, llamativo y duradero, perfecto para coronar un árbol o para decoraciones que requieren mayor presencia.

  • Por último, no hay que olvidarse de los elementos internos que sostienen la forma del moño: alambre, cinta rígida, espumas de soporte o incluso bases plásticas. Gracias a esos componentes internos, aun los materiales ligeros o translúcidos pueden mantener un resultado firme y vistoso.
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×