Pensión IMSS: Así puedes recuperar el dinero de un familiar fallecido

Esta es una guía paso a paso respecto a lo que tienes que hacer para recuperar el dinero de un familiar que perdió la vida y que era parte de la Pensión IMSS.

pension-imss-recuperar-dinero-familiar-fallecido.jpg
Pexels / PNG
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Las y los trabajadores, afiliados a la Pensión IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), cuentan las horas para recibir el pago correspondiente a noviembre del 2025, así como el cobro del aguinaldo que un sector de estos tendrá. Ahora bien, ¿te has preguntado qué pasa con el dinero de un familiar que falleció?

Lo primero que tienes que saber es que el IMSS, a través de su Pensión, otorga una ayuda económica derivada de gastos funerarios a quien ha pagado los servicios del pensionado que ha perdido la vida. Dicho monto equivale a dos meses el salario mínimo que la persona tenía vigente, y se entrega al presentar la factura de pago.

¿Cómo recuperar el dinero de la Pensión IMSS de un familiar fallecido?

En primera instancia, es preciso que sepas que los familiares de la persona que ha muerto tienen el derecho de reclamar los recursos acumulados o, bien, solicitar una pensión de sobrevivencia, acuerdos estipulados por el propio IMSS. Y es que, de acuerdo con el artículo 127 del Seguro Social, los beneficiarios tienen derecho a una pensión por ascendencia, viudez u orfandad.

Te puede interesar: ¿Cómo puedes mejorar el monto que te pagan en la Pensión IMSS?

La Pensión por Viudez del IMSS corresponde a la persona que compartió la mayor parte de su vida con el asegurado, aunque en caso de no existir pareja el dinero podría ir a los hijos menores de 16 años o, bien, hasta los 25 años si el joven continúa estudiando. Vale decir que este acceso se da una vez cotizadas al menos 150 semanas al IMSS.

Si la persona que perdió la vida estaba asegurada, entonces los familiares pueden recuperar el monto a través de un trámite llamado “Devolución de Recursos por Fallecimiento”, el cual les permite ser los dueños reconocidos por un juez en tanto el proceso se realice en la Afore correspondiente bajo los documentos como CURP, identificación oficial y comprobante de parentesco.

Finalmente, si el asegurado con la Pensión IMSS no contaba con beneficiarios, los artículos 135 y 136 mencionan que los herederos legales son quienes podrán exigir este dinero a través de una resolución notarial que pueda acreditar dicha sucesión.

¿Cuándo se entrega el pago de la Pensión IMSS correspondiente a noviembre?

El pago de la Pensión IMSS está estipulado para entregarse el 3 de noviembre; es decir, el próximo lunes una vez culminadas las celebraciones por el Día de Muertos 2025.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×