El lenguaje no verbal es un medio de comunicación tan poderoso como el verbal y es muy eficaz ya que ayuda a expresar lo que realmente uno quiere decir. En una comunicación frente a frente el comportamiento no verbal ocupa un porcentaje muy importante y superior a la información que transmitimos de manera verbal.
¡El lenguaje corporal te ayuda a saber si le gustas a esa persona!
En este sentido también tenemos que mencionar que el contacto visual prácticamente un requisito importante para que inicie la comunicación, comúnmente esto es lo primero que hacemos al hablar con otra persona así se logra captar la atención y demostrar lo que queremos comunicar.
Sin embargo, hay personas que no mantienen la mirada en su interlocutor por lo que la psicología ha llegado a darnos una explicación de por qué sucede esta situación.
¿Qué significa que una persona desvíe su mirada al hablar?
Cuándo se mantiene una conversación el contacto visual directo ocupó entre un 40 y un 60% del tiempo total. Esto es inconsciente ya que nuestro cerebro intenta recuperar información o piensa que hay que decir o incluso cómo mentir.
La psicología manifiesta que si en una conversación la mirada se dirige hacia un lado cuando se miente y hacia el otro cuando se recuerda. Así también manifiestan que este comportamiento es conocido por los policías que lo ponen en práctica en interrogatorios o personas que tienen información en recursos humanos.
La psicóloga Paula Martínez, quién cuenta con un máster en neurociencia cognitiva y del comportamiento, manifiesta que una de las miradas que sé destaca es la esquiva y es la que está más presente en el día a día.
La neurociencia explica la comunicación efectiva al vincular las emociones, el lenguaje no verbal y el cerebro. 🎯
— Luis Rivera (@luischocorivera) October 27, 2025
Entender cómo las reacciones emocionales influyen en nuetras decisiones ayuda a adaptar los mensajes para generar respuestas positivas y evitar estrés.
#liderazgo pic.twitter.com/CXM0R6zZap
Si una persona esquiva la mirada cuando habla con otra es porque puedes sentirse amenazada, insegura o avergonzada. Este comportamiento puede ser tomado como una forma de sentirse menos expuesto ante la mirada del otro.
La psicología manifiesta que evitar la mirada del otro es la forma de esconder su vergüenza o inseguridad por lo que podría necesitar ayuda.














