Prepara tus propias calaveritas de chocolate en menos de 1 hora con una sencilla receta

Las calaveritas son un clásico y toda la tradición del Día de Muertos en México. Aprende a preparar tus propias calaveritas de chocolate con esta receta fácil.

Prepara tus propias calaveritas de chocolate en menos de 1 hora con una sencilla receta
Crédito: El Chido Dulce Mexicanos IG | @elchidodulcesmex
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Podemos estar de acuerdo en que el Día de Muertos no estaría completo sin las calaveritas que decoran las ofrendas mexicanas. De estas hay mucha variedad, pues pueden ser de azúcar, amaranto o chocolate. Estos pequeños cráneos dulces tienen su propio significado como todo en la ofrenda, y es que representan la dualidad entre la vida y la muerte, y son una de las tradiciones más queridas del país.

Calaveritas de chocolate: dulces tradicionales para tu altar de Día de Muertos

Aunque originalmente se elaboraban con alfeñique (una pasta de azúcar pura de caña), con el tiempo se incorporaron nuevos ingredientes como chocolate y amaranto, logrando versiones más sabrosas e irresistibles. Cabe mencionar que cada región de México tiene su toque especial:

  • En Puebla, se añaden cacahuates o pepitas.
  • En Oaxaca, se rellena el centro con miel.
  • En el Estado de México, donde incluso se celebra una feria del alfeñique, se preparan con pasta de almendras.

Hoy te compartimos la receta tradicional de la chef Linda Cherem, perfecta para preparar en casa y compartir con tu familia durante esta temporada.

Receta de calaveritas de chocolate para el Día de Muertos

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 kilo de chocolate semiamargo belga
  • 150 g de manteca de cacao
  • 600 g de chocolate blanco belga
  • Colorantes liposolubles (4 colores diferentes)
  • 800 g de amaranto natural
  • 500 g de pasta fondant blanca
  • 1 kilo de royal icing mix (para decorar)
  • 1 litro de agua natural
  • Moldes de calaveritas medianos (de policarbonato doble)
  • Cortadores de flor, mariposa o guirnaldas
  • Bolsas de celofán, mangas pasteleras y papel encerado

Preparación paso a paso

  1. Derrite la manteca de cacao.
    Fúndela suavemente, añade el colorante que prefieras y reserva.
  2. Templa los chocolates.
    Para fundir el chocolate blanco debe estar a 26 °C, mientras que el chocolate semiamargo debe estar a 30 °C
  3. Colorea el chocolate blanco.
    Agrega los tonos deseados para darle vida a tus calaveritas.
  4. Mezcla con amaranto.
    Si te gusta, puedes combinar ambos ingredientes manteniendo una proporción de 30 % de chocolate y 70 % de amaranto.
  5. Cubre los moldes.
    segúrate de que estén limpios y secos. Cubre con una capa delgada de chocolate (2 mm) y deja secar por 10 minutos.
  6. Rellena y desmolda.
    Llena las cavidades con la mezcla de amaranto, deja enfriar y desmolda con cuidado. Une las dos mitades con chocolate derretido.
  7. Decora.
    Usa royal icing, fondant y más chocolate para dibujar flores, mariposas o detalles coloridos.
  8. Empaca y conserva.
    Guárdalas en bolsas de celofán o colócalas directamente en tu altar. También son un excelente regalo artesanal o idea para emprender.

Y listo, diviértete y disfruta creando tus propias calaveritas de chocolate

También te puede interesar: ¡Sin nominación! Alfredo Adame sacó a La Bea de La Granja VIP: “Le boté sus tiliches”

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×