Estos son los riesgos para tu memoria por dormir menos de 7 horas al día

Conoce las complicaciones que puede sufrir tu memoria por dormir menos de 7 horas por día.

Estos son los riesgos para tu memoria por dormir menos de 7 horas al día
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Cuando se habla de descanso, son muchas las personas que muestran un interés particular en el tema, pues con el ritmo de vida que se maneja es muy acelerado y dormir bien pasa a segundo plano para muchos. Incluso, son varios los especialistas que han revelado que descansar bien es clave para ciertos aspectos.

De acuerdo con lo mencionado, se detalló que el tener un buen descanso ayudará a que las personas mantengan una buena memoria, prevenir el deterioro cognitivo y evitar los efectos negativos del insomnio. Por tal razón, es importante que todos tengan un descanso de siete horas, ya que de lo contrario se va a tener cansancio acumulado y eso daña al cerebro.

¿Se avergüenza de su mamá? Rosalba Ortiz reveló detalles de su relación con Geraldine Bazán, su hija

TV Azteca
[VIDEO] Rosalba Ortiz contestó preguntas complejas sobre la relación que tiene con su hija Geraldine Bazán. ¿Será que Geraldine Bazán se avergüenza de su mamá?

¿Qué consecuencias puede tener dormir menos de 7 horas?

Los científicos han asegurado que el tiempo que dormimos juega una pieza fundamental, pues el sistema nervioso realiza funciones de limpieza y reorganización, las cuales son esenciales para la salud mental. El psiquiatra Daniel Amen, especialista en neuroimagen y fundador de Amen Clinics, detalla que si se descansa menos de 7 horas se puede ocasionar algo que se conoce como “niebla mental”.

Agregó que el cerebro necesita ese tiempo para hacer funciones de limpieza, es decir que elimina los desechos metabólicos que se acumulan a lo largo del día. En caso de que no se realice esto, se pueden presentar problemas cognitivos que pueden llegar a ser graves.

Dormir 7 horas
Canva

Es importante que las personas establezcan una hora para poder ir a descansar, despejar la mente y darle al cuerpo por lo menos 7 horas para que puedan descansar. Además, es indispensable tener ciertas recomendaciones antes de ir a descansar, entre las más importantes se encuentra reducir el uso de las pantallas, esto afecta por la luz que hay en los dispositivos.

Otra opción es desconectar todos los aparatos, esto ayudará a inducir el sueño y a que la memoria a largo plazo se favorezca, ya que se necesita de un ambiente adecuado para poder descansar.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×