Uno de los grandes misterios del mundo es el Triángulo de las Bermudas, pues este es un lugar donde grandes navíos desparecen. En las desapariciones también se encuentran aviones, por lo que el misterio va creciendo.
Ante esto es que surgen muchas investigaciones con el objetivo de darle una razón a las desapariciones. En este sentido es que un científico británico ha reavivado el debate ya que afirma que no hay una explicación sobrenatural sino que las causas se deben a la acción de la naturaleza.
Este triángulo imaginario, que comprende las puntas de las Islas Bermudas, Puerto Rico y Miami, Estados Unidos, podría tener una importante actividad de olas que serían las responsables de las desapariciones.
¿Fin del misterio? Esta sería la causa de desapariciones en el Triángulo de las Bermudas
Fue el científico Simon Boxall, oceanógrafo de la Universidad de Southampton, quien dio a conocer que las olas gigantes que se registran en ese lugar son las responsables de las desapariciones de navíos y barcos.
Así es que deja descartada la intervención de ovnis, portales interdimensionales o cualquier fenómeno paranormal. La naturaleza genera olas de tormenta extremas que causan desapariciones.
De acuerdo a las explicaciones del científico, las olas pueden alcanzar hasta 30 metros de altura. Esto sería el doble de las olas circundantes y su pendiente es tan pronunciada que resultan letales. Si un barco queda atrapado en ellas se hundirá en 3 minutos.
¿Cuál es el origen de las olas gigantes?
Las olas en cuestión son imprevisibles y pueden surgir desde direcciones distintas a la del viento predominante. Aún no se comprende el origen de las mismas pero podrían surgir de la combinación de varias ondas o por la concentración de energía de tormentas que confluyen en una sola dirección.
Sin dudas este fenómeno natural ha dejado de lado lo que comúnmente se cree que son creencias paranormales. Así es que las olas gigantes son las responsables de las desapariciones.