El mundo del espectáculo está de luto tras conocerse la trágica muerte del querido actor Jhon Freddy Martínez en un accidente automovilístico que ha conmocionado a sus seguidores. El suceso, ocurrido en circunstancias impactantes, fue captado en video y rápidamente se difundió en redes sociales, generando una ola de tristeza y consternación entre sus fanáticos.
El fatal siniestro ocurrió el pasado 8 de noviembre en Piedecuesta, Colombia, y, según confirmaron las autoridades del lugar, el artista de 39 años falleció tras estrellar su moto contra una camioneta durante un cruce peligroso. Las imágenes quedaron grabadas en una cámara de seguridad zonal y recientemente se viralizaron, mostrando el mortal incidente.
¿Cómo murió Jhon Freddy Martínez?
De acuerdo a lo que mencionaron los testigos del hecho y tras hacer una inspección del video del impacto, las autoridades confirmaron que el actor santandereano murió al chocar contra el vehículo y "salir volando, golpeando su cabeza contra el pavimento".
#IMPACTANTE 💥 Tristeza por la muerte del actor Jhon Freddy Martínez, quien falleció en un accidente de tránsito ocurrido el 8NOV en P/cuesta mientras regresaba a su hogar en B/manga. El artista de 39 años será recordado por su trabajo en La Pequeña Manhattan y Luis Tercero. pic.twitter.com/4aqrAIDg1F
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) November 11, 2025
Los agentes de emergencias lograron acudir al lugar de inmediato y trasladarlo la Clínica Piedecuesta, pero minutos después los médicos indicaron que su estado era muy grave y no pudieron salvarlo, según pudo saber El Espectador.
Los trabajos más memorables de Jhon Freddy Martínez
Martínez era un actor y creador audiovisual originario del departamento de Santander, Colombia. A lo largo de su carrera, participó en diversas producciones locales (televisión, cine, teatro) y también se involucró en roles de asistencia de producción.
Durante los últimos años, fue querido por la escena audiovisual y teatral local por su carisma, entrega y versatilidad en los distintos papeles que consiguió. Su más reciente participación fue como asistente de producción en la película Luis Tercero (La Contrabanda), además de figurar en series como Ni Un Paso Atrás, Proyecto Final (Luis José Gálviz), Sala de Espera (Guane Films) e Índigos (Colectivo Exprésarte) de Aguachica, Cesar.
El artista representó la figura de un actor regional que apostó por la producción artística local, contribuyendo a la escena cultural de su entorno. Su fallecimiento prematuro deja un vacío en ese ambiente artístico y, al mismo tiempo, un legado para quienes lo conocieron o vieron su trabajo.














